Renca y la transformación en movilidad, requisito para el cambio urbano
En el imaginario colectivo, la comuna de Renca suele pensarse como una comuna periférica, alejada del centro de Santiago. Transformar esta inmerecida imagen ha sido uno de los principales objetivos de nuestra gestión municipal. Renca limita, en su...
Sigue leyendo →
Apagar la ciudad
Coescrita con Giovanni Vecchio, investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y académico UC La ciudad a oscuras. En Europa, como una respuesta al encarecimiento del costo de electricidad y gas, muchas de sus ciudades están...
Sigue leyendo →
Espacios públicos para la seguridad ciudadana
El espacio público ha vuelto a transformarse en un escenario clave en la búsqueda de soluciones para abordar las tasas de inseguridad y delincuencia en Chile. A modo de ejemplo, el Gobierno ha estado trabajando durante las últimas semanas en...
Sigue leyendo →
Intervención del espacio público: una política integral
En el marco de su primera Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric instó a "enfrentar de modo integral las causas que nos han llevado a habitar distintos Chiles". Ante este desafío, la intervención del espacio público es esencial por tres...
Sigue leyendo →
"Guardias de seguridad municipal", una solución concreta contra la delincuencia
Los esfuerzos municipales para combatir la criminalidad se han visto sobrepasados debido al índice delictual que afecta a Chile. Este apoyo, que en algún momento se tradujo en un aporte real a las fuerzas policiales, hoy pierde fuerza y no porque...
Sigue leyendo →
Espacio público y derecho a la ciudad
Vivienda, áreas verdes, planificación y calidad de vida en los barrios. La ciudad y sus componentes ya fueron parte del diálogo en el pleno de la Convención Constitucional y el espacio público se discute en la escala de derechos fundamentales....
Sigue leyendo →
Desigualdad de trato en Huechuraba
El jueves 14 de abril, luego de la denuncia del Club de BMX, la Municipalidad de Huechuraba a través del administrador municipal Jose Rossi decide responder a través de El Mostrador por la destrucción, por parte de la gestión del alcalde Carlos...
Sigue leyendo →
No es envidia, es injusticia ambiental
Co-escrita con Sofía Rivera Riveros, área de Estudios de ONG FIMA En las últimas semanas se ha discutido bastante sobre la suerte del proyecto inmobiliario "Egaña Comunidad Sustentable", que fuera paralizado en razón del rechazo de la Comisión de...
Sigue leyendo →
Caminando hacia ciudades saludables
El sobrepeso y la obesidad afectan directamente el bienestar físico-psíquico y la calidad de vida de las personas que la padecen. En Chile, la última Encuesta Nacional de Salud 2016- 2017 evidenció que 39,8% de la población tiene sobrepeso, 31,2%...
Sigue leyendo →
Gobernar la tecnociudad
Hace un tiempo provocó polémica el anuncio del código "Pasaje QR" por parte del Banco Estado y el Ministerio de Transporte, un aplicativo que permite con el lector del teléfono móvil pagar el transporte público, sin embargo, más allá de la...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3
4
5
6
7
8
9