El sueño de las mil y una noches
Las vistosas graderías que hubo el primer fin de semana de febrero en plaza Italia ya no están, tampoco los muros portátiles ubicados como vallas de contención y la luminosidad de la publicidad también desapareció, pasó algo fuera de lo común. En...
Sigue leyendo →
La esperanza es con sueños, sin ellos no funciona
Valparaíso, nuestra ciudad-puerto, surgió del esfuerzo y trabajo conjunto de muchos chilenos e inmigrantes que la hicieron propia de un carácter muy especial, ocupando como ingrediente principal los sueños que traían en sus maletas y baúles. En...
Sigue leyendo →
Estación Central, laboratorio de ciudad
Pese a su carácter histórico, la comuna de Estación Central recién se conforma propiamente tal en 1985. Antes de ese año sus distintos barrios formaban parte de las comunas de Santiago, Cerrillos, Pudahuel, Lo Prado y Quinta Normal, por lo que...
Sigue leyendo →
Quillota, un modelo de gestión de ciudad
Para quienes vivimos fuera de la ciudad de Quillota y nos hemos adentrado en el estudio de los modelos de desarrollo que tiene como objetivo la felicidad de la población, el descubrir el gran camino recorrido por esta ciudad ha sido una muy grata...
Sigue leyendo →
Ciudad a escala humana
Equidad e integración son palabras que se escuchan cada vez con más fuerza. Para quienes trabajamos por cumplir de la mejor manera con la política pública urbano habitacional no son sólo conceptos, son nuestros principales objetivos. ¿Cómo plasmar...
Sigue leyendo →
Día Mundial sin auto
Cada 22 de septiembre se celebra el Día mundial sin auto, que es un amplio llamado ciudadano a entender el efecto social del auto desde la seguridad para la vida, la contaminación del medio ambiente, la sustentabilidad, la economía y las guerras...
Sigue leyendo →
El peligro de la ignorancia
O sobre por qué modificar el Plan Regulador Metropolitano de Santiago. (PRMS) “Estas breves indicaciones, en la esperanza de una cooperacion suprema, que redima de una manera definitiva a la capital de la republica de los males que periodicamente...
Sigue leyendo →
Santiago al límite
Santiago es una ciudad en donde ya no cabe más gente. Las autoridades han hecho vista gorda ante esta situación, dejando en manos de la ciudadanía la preocupación ante un eventual colapso inmobiliario. Los últimos estudios realizados respecto del...
Sigue leyendo →
Equidad social en la inversión pública
No es sorpresa postular que Chile es un país centralizado y que Santiago es la piedra angular de las inversiones para el progreso de nuestro país. Pero la desigualdad entre la vida en provincia y la capital ha llegado a ser abismante. La...
Sigue leyendo →
Uber, el siglo XXI
Entre las críticas a Uber se dice que no está regulado, aumenta la congestión vehicular o no resguarda derechos laborales de los trabajadores. Hay otros argumentos pero son más bien pobres, de carácter emocional, como las críticas al...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3
4
5
6
7
8
9