Negocio inmobiliario ¿vender y seguir construyendo o crear calidad de vida?
El sueño de muchas personas es tener la anhelada casa propia. Trabajar duro, proponerse metas, juntar el capital y endeudarse 25 años son algunos de los pasos que se deben seguir para lograr este patrimonio. Cuando finalmente la persona recibe las...
Sigue leyendo →
¿Guetos verticales en Concepción?
Los “Tower Blocks”, esos típicos edificios de más de 20 pisos y con muchos departamentos que aparecen en las películas británicas, se comenzaron a construir luego de la Segunda Guerra Mundial, para resolver de forma expedita la falta de viviendas...
Sigue leyendo →
Ciudad y esperanza (de vida)
Hoy día miramos nuestro país desde una óptica absolutamente distinta a la que teníamos hace dos meses. No es que en estos días las condiciones objetivas en que viven millones de chilenos y chilenas hayan cambiado, sino que estamos viendo con mayor...
Sigue leyendo →
Ley Chao Cables pone fin al atentado visual en San Fernando
Hacer de Chile y de todas las ciudades del país lugares limpios y amigables es el motivo principal de la ley “Chao Cables. Por este motivo es que San Fernando quiere ser la primera ciudad limpia, amigable y accesible de la región de O’Higgins,...
Sigue leyendo →
Los temas de vivienda se trabajan a camisa arremangada
El título de esta columna a primera lectura da la impresión de estar trabajando en una obra relacionada con la construcción de casas. Claro, es así por un lado, pero el concepto va más allá. Cuando asumí la responsabilidad de hacerme cargo de la...
Sigue leyendo →
Es urgente achicar territorio de algunas municipalidades
¿Usted ha tenido que hacer un trámite últimamente en alguna municipalidad capitalina? En este caso, si usted lo ha hecho o lo tiene que hacer ¿busca un tiempo en su agenda? ¿O va de inmediato con la convicción que lo atenderán rápidamente? La...
Sigue leyendo →
Mural de Rosal 312, un nuevo imaginario de la ciudad
En el Barrio Lastarria de Santiago se está desarrollando una significativa disputa que mantiene enfrentados a los vecinos habitantes del edificio ubicado en Rosal #312 con el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Versión oblicua de la discusión...
Sigue leyendo →
No se puede derrumbar nuestra historia
En nuestro país es habitual deshacerse de patrimonios importantes y por distintas circunstancias ya sean sociales, políticas o de infraestructura. No existe la prevención de cuidar los espacios públicos que han sido declarados monumentos...
Sigue leyendo →
Ñuñoa, de intereses y de afectos
Y así se constata. Por un lado, están las inmobiliarias que haciendo su negocio están comprando casas que se encuentran situadas frente a vías amplias, lo cual les permite tener la opción de construir grandes edificios. Por otro lado, están los...
Sigue leyendo →
El desafío ciudadano de recuperar Viña del Mar
Viña del Mar, cuya historia se remonta a la división del Valle de Peuco que dio origen a las haciendas “Las Siete Hermanas”, nombre inspirado por las siete colinas ubicadas entre el Cerro Castillo y el Cerro Barón, y “La Viña del Mar” denominada...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3
4
5
6
7
8
9