Archivo de columnas de

Estado, corrupción, empresa-políticos y solución.

Chile es el país más corrupto del mundo, pero en las estadísticas mundiales no aparece como tal, ya que Chile ha institucionalizado y legalizado la corrupción poniendo a la hipocresía como su carácter identificador. Botón de muestra, el racismo... Sigue leyendo →

¿Reforma educacional o estatismo disfrazado?.

La ley educacional implica no-lucro, no-copago y no-selección, pero sólo para subvencionados y municipalizados, que por ser del Estado, ya tenían esas condiciones.Cerca del 95% del estudiantado de Chile va a regirse por estas condiciones impuestas... Sigue leyendo →

Penta-Ética ¿crisis o destape?.

No sólo Penta, antes MOP-Gate, Cascadas, SQM, colusiones varias, farmacias, pollos, aranceles profesionales, La Polar, Dávalos, conflictos de interés generalizados entre la industria y los profesionales, coimas, sobornos, acosos sexuales y... Sigue leyendo →

¿Se despenaliza o legaliza el aborto?.

El proyecto de ley enviado al Parlamento sobre aborto, plantea que sólo pretende despenalizarlo en tres causales: riesgo vital materno, fetopatía incompatible con la vida extrauterina y embarazo resultado de una violación. La alternativa a... Sigue leyendo →

Dejar vivir o matar: ésa es la cuestión.

La Presidenta envió al Parlamento la “ley del aborto” en medio de un debate nutrido en los medios. Que la Universidad Católica y su hospital y la Universidad de los Andes y su hospital no van a realizar abortos. Que esta negativa se ampara en la... Sigue leyendo →

Trabajo, inequidad y lucha de clases.

Se ha caricaturizado tanto los conceptos de clase social, lucha de clases, explotación, estatismo, vuelta al pasado, que el debate sobre leyes laborales no se ve como una genuina lucha de clases. Si Ud. le pone el título de conflictos de intereses... Sigue leyendo →

¿La retroexcavadora en Salud?.

En una columna reciente el Senador Navarro plantea una urgente y necesaria “Revolución en Salud” dado que se están cerrando varias secciones de hospitales y algunos hospitales completos están amenazados con renuncias masivas en varias ciudades de... Sigue leyendo →

Universidad y carreras de la Salud.

La ley LOCE nominó carreras universitarias (no definió Universidad) y la LGE que la siguió no se refirió a la Universidad. Esperamos una ley específica de Universidades desde hace 34 años. Es una vergüenza nacional. No se quiere hacer una ley de... Sigue leyendo →

Foro Nacional Constituyente.

Mostramos que en materia de aborto era necesario aceptar al menos dos posiciones valóricas ideológicas irreductibles y por lo tanto la ley y la Constitución deberían consagrar la posibilidad de que ambas coexistieran; es imposible en el marco... Sigue leyendo →

Urge cambiar la Constitución.

Y no tan sólo la Constitución sino muchas leyes y la concepción de estado de derecho, no tan solo en Chile sino en el mundo. Limitémonos a Chile. La Constitución que nos rige tiene deficiencias profundas insuperables para que en Chile se genere... Sigue leyendo →

¿Abortar a los Amerindios?.

Demostramos que la legislación sobre aborto debe aceptar dos vectores valóricos (ideologías) irreductibles; el que da a la vida del feto superioridad sobre las condiciones de la madre, y el que da a la madre la superioridad sobre la vida del feto.... Sigue leyendo →

Legislar sobre aborto, todo listo.

Tres ejes médico- valórico-bio-psico-sociales definen ocho situaciones a legislar sobre aborto. Deseabilidad o no deseabilidad del embarazo; patología materna con inminencia de muerte (o daño gravísimo) o sin patología (o patología controlable);... Sigue leyendo →

Aborto, no saben con la chichita….

Recordemos que el aborto legal o ético necesita siempre de la intención primaria de matar al feto o interrumpir el embarazo cuando este no es viable ex-útero. Así, el llamado aborto terapéutico no existe ni para la ética ni para la ley, lo usaré... Sigue leyendo →

¿Legislar el aborto?.

El aborto terapéutico ha desaparecido del espectro clínico, ético y legal.Con hipocresías de todos lados no podemos avanzar.Hay que poner las intenciones, valoraciones, ideologías, religiones sobre la mesa, ver sus consecuencias y luego legislar... Sigue leyendo →

¡Viva el lucro, la equidad y la libertad!.

Chile se ha vuelto culturalmente miserable, a tal punto que el lucro ha perdido toda su riqueza de significado para conservar sólo el sentido monetario o pecuniario.Lucro es toda ganancia que se adquiere por una acción. Así el cansado que se... Sigue leyendo →

Recuperar el Estado Republicano.

Los rectores de las universidades estatales, que son privadas en su financiamiento, insisten en que el Estado está entregando tanto o más fondos a universidades privadas que a las estatales, y que esos fondos no tienen ningún control del Estado;... Sigue leyendo →

Educación ¿de calidad?.

Todos piden educación gratuita y de calidad. Gratuidad no significa nada, ya que deben pagarse profesores, luz, agua, gas, etc. y alguien debe hacerlo,¿ pero quién?, ¿cómo?, ¿a quién?, ¿en qué condiciones, se paga? La connotación “de calidad” es... Sigue leyendo →

Educación ¿gratuita?.

Educación gratuita y de calidad no deja de ser un slogan vacío que desaparece al preguntarnos qué significa o es. Tomemos la educación universitaria para acotar.Entonces, la educación gratuita ocurre sin gasto es decir no se paga la labor... Sigue leyendo →

¿Es Chile demócrata?.

Democracia es “gobierno del pueblo”. Significa que el poder político para tomar decisiones que repercuten, conducen u obligan a todo el pueblo reside en todo el pueblo por igual. Podría terminar aquí el artículo ya que en Chile no sucede esto ni... Sigue leyendo →

Peligro de irradiación en los estadios.

Los partidos de fútbol de alta convocatoria han sido considerados riesgosos por las manifestaciones vandálicas que se producen en torno a ellos especialmente cuando se involucran los Chunchos o los Indios, aunque los Cruzados no lo hacen mal. Sin... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9