Archivo de columnas de

El médico no es un gásfiter.

Las profesiones y oficios son igualmente dignos y quienes los ejercen también.Aquí se trata de establecer diferencias fundamentales y específicas para ubicarlos en el quehacer económico social. El objeto del gásfiter, supongamos una instalación de... Sigue leyendo →

Medicina ¿negocio o servicio?.

Para ser profesional de la salud hay que tener vocación de servicio.Querer entregar a las personas el cuidado, tratamiento, educación para su bienestar y realización.El profesional es humano y necesita vivir, alimentarse, dormir, formar familia,... Sigue leyendo →

El Once y los médicos.

No se entiende el 11 sin considerar la guerra fría Soviet-USA (CIA) y el eje oligarquía criolla chilena que intentaba recuperar el poder, propiedades y capitales perdidos versus el Estado de Chile que conquistaba ese poder, propiedades y... Sigue leyendo →

Ni perdón, reconciliación ni olvido.

La Derecha política y económica (Oligarquía) solicita a ex-UP que pidan perdón por su posible participación en ¿qué?, ¿en el Golpe Militar?, ¿en la instalación de los Escuadrones de la Muerte, de la tortura y vejaciones? Son cosas diferentes. La... Sigue leyendo →

INE-quidad, Censo y No-Estado.

El Pueblo de Chile quisiera saber cuán inicua (desigual) es su existencia ¿Qué mejor que un censo? Ver cuán asimétrica es la distribución de la propiedad, de los capitales, del poder, de la educación, de la información incluida- la privilegiada-,... Sigue leyendo →

El paciente no es un cliente.

Hemos mostrado cómo el acto médico es destruido cuando se le considera como una mera mercancía. Esto bastaría para demostrar que la persona que sufre y busca solución a su sufrimiento no es un cliente o usuario, que compra una mercancía, y que el... Sigue leyendo →

La muerte de la Medicina.

El fin de la Medicina ha sido abordado por connotados médicos. Somos más concretos y queremos tratar su asesinato con la cruel arma de su reemplazo por el mercantilismo sanitario, al igual que la muerte de la Educación por el mercantilismo... Sigue leyendo →

Agresión a la Ciencia en Chile.

Ya he planteado que Chile no tiene Estado y que no hay políticas independientes de los Gobiernos, Parlamentos, Poder Judicial, partidos políticos, religiones e ideologías, capitales o empresas propuestas a largo plazo en Chile. No hay políticas en... Sigue leyendo →

Urgencia de una nueva Constitución.

Los candidatos a la Presidencia de Chile dicen no a la Asamblea Constituyente, con lo que confiesan que están de acuerdo con el fascismo de la Constitución de Chile actual surgida desde la ideología de la Dictadura Militar. Hubo más de 10.000... Sigue leyendo →

Desigualdad, economía y política.

Todos, excepto algunos economistas de derecha, dicen que el problema central político, social y económico es la desigualdad social. Se matriculan como agentes de reducción de esas desigualdades, pero las medidas que aplican o proponen finalmente... Sigue leyendo →

EUNACOM y la perversión ilimitada en Chile.

Se filtraron preguntas en la prueba nacional para egresados de medicina y médicos que revalidan el título. Gran escándalo y alboroto. El ministerio de Salud decide no tomar en cuenta por este año la prueba para el ingreso al ejercicio profesional... Sigue leyendo →

La farsa de llamarse “Universidad”.

El escándalo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) con tráfico de influencias y posibles sobornos precipita la atolondrada generación de una ley rápida.Se agrava la situación de la falta de acreditación seria de casi todo en Chile. No... Sigue leyendo →

Terremoto en La Haya.

El juicio que se está realizando en La Haya sobre el diferendo entre Chile y Perú ha ocupado la atención de ambos países. El fundamento de la diferencia, sacando el proceso histórico y los acuerdos ya firmados, es que Chile pretende que el límite... Sigue leyendo →

INE-cesaria cesárea.

El asunto Casen-Cepal y cifra sobre pobreza, que muestra la pobreza valórica y estadística en Chile, ha concluido con el anuncio de la creación de un Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile, autónomo, transversal (palabra muy ocupada pero... Sigue leyendo →

¿Aborto de nuevo?.

La jefa del laboratorio donde hacía mi posdoctorado en París (1977) dijo: “no logramos el diagnóstico prenatal de Síndrome de Down, entonces el padre ahogó al niño recién nacido, pienso que fue lo mejor”. Los obstetras franceses reclamaron porque... Sigue leyendo →

Nalgas, razón, iglesia.

La evolución cósmica (que incluye la orgánica) ha producido a Homo sapiens.Este proceso ha ocurrido y lo estamos confirmando en estudios genómicos.Dobzhansky (co-fundador de la teoría sintética de la evolución) decía que nada tiene sentido en... Sigue leyendo →

Estado y comunidad.

En una columna definía Estado como la organización para el bien común de un pueblo. Varios criticaron la definición mencionando a la ex Unión Soviética, Cuba, Venezuela de Chávez, regímenes fascistas, etc., temían un “estatismo” que no precisan.... Sigue leyendo →

Estado y desigualdad.

Se ha insistido tanto que la desigualdad se supera con el crecimiento económico, el desarrollo y el aumento de la instrucción (mal llamada educación). La falta de cultura nacional, que muestra la verdadera decadencia educacional (errores desde la... Sigue leyendo →

Educación y desigualdad.

Porfiadamente los economistas y la Derecha Económica insisten que la única manera de resolver la desigualdad en Chile es el crecimiento, el desarrollo económico y la educación. Es congruente con sus vínculos al signo $ que olvidan el desarrollo... Sigue leyendo →

¿Aporte a Educación?.

El Gobierno ha transferido la deuda estudiantil de la banca al Estado. Un aporte bienvenido, porque es el primero que empieza a darle importancia al Estado, aunque como casi no hay Estado en Chile y menos en educación, es una auto-importancia que... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9