Archivo de columnas de

La Ilustración bajo ataque: el oscurantismo digital.

Europa vivió una transformación radical con la Ilustración (siglos XVIII-XIX): se consagra la capacidad del ser humano para creación de la ciencia, la tecnología a través de la razón crítica para mejorar permanentemente su destino. Esta certeza ha... Sigue leyendo →

Razones del auge de la neoultraderecha: Una aproximación.

El resurgimiento de la ultraderecha no es un fenómeno aislado ni casual; es una señal inequívoca de que los engranajes de la democracia rechinan; es más, que no funcionan. La ultraderecha permanece siempre al acecho aguardando crisis sistémicas... Sigue leyendo →

Corrupotacracia.

En el filme de Luis Buñuel "El discreto encanto de la burguesía" hay una escena en que un grupo de hombres y mujeres, elegantes y sofisticados, están sentados alrededor de una majestuoso mesa. Parecieran prontos a cenar, pero la mesa está vacía.... Sigue leyendo →

La izquierda según la derecha, y cierta izquierda.

Estamos en un momento histórico, de enorme auge global de la neoultraderecha proponiendo -en rigor- la desdemocratización del sistema hacia un sistema autoritario, y en el que sería el polo político opuesto -en Cuba, Venezuela y Nicaragua- se hizo... Sigue leyendo →

¿Cuándo el embrión se convierte en un ser humano?.

El movimiento ultraconservador antiabortista Por la vida, liderado por iglesias, plantea que la célula humana está viva desde la misma fecundación del óvulo por el espermatozoide y que, por ello, el aborto es un asesinato. Respetando en toda su... Sigue leyendo →

Pueblos originarios y la estrategia política de la seguridad pública.

Cerrados todos los canales institucionales por una represión feroz del Estado chileno contra los pueblos originarios desde siempre, a éstos no les ha quedado más que la calle y en los últimos años la violencia política para hacer escuchar sus... Sigue leyendo →

Por qué fracasó el proceso constituyente o la carreta delante de los bueyes.

Gane el A Favor o el En Contra en la segunda propuesta de nueva Constitución el 17/12, todo el proceso constituyente post estallido social, que ya lleva cuatro años, ha fracasado porque ambas propuestas fueron partidistas y marginaron la... Sigue leyendo →

Elección de convencionales y consejeros: un sistema fallido.

"El hecho de que haya habido respuestas equivocadas no significa que las preguntas no sigan vigentes", nos dijo Octavio Paz. Esto puede aplicarse al convulso y eterno proceso constitucional post estallido social que ya lleva cuatro años. Las... Sigue leyendo →

Réquiem por los civiles palestinos e israelíes.

La guerra, una institución originada y gestionada por un patriarcado milenario, siempre ha sido fácil de iniciar, la gran mayoría de las veces justificada con una mentira. Pero ya comenzada, adquiere una dinámica propia muy compleja de administrar... Sigue leyendo →

50 años: errores y horrores, de victimarios a víctimas.

Treinta y tres años de post dictadura no han bastado para reconciliar Chile. Ésta es la conclusión más notable que marca estos 50 años que, reconozco y espero que alguien me lo explique, no entiendo como conmemoración, ¿o se celebra una ceremonia... Sigue leyendo →

Los genocidas del futuro ya están aquí.

Por primera vez una formación política global no propone el progreso, sino que gestiona las condiciones perfectas para la catástrofe ecológica. Vale decir, este partido político tiene como finalidad la consagración, en un ejercicio de... Sigue leyendo →

La ideología y financiamiento de la "ideología de género".

Para comprender cabalmente cómo se gesta y quiénes financian la puesta en marcha del concepto la "ideología de género" es necesario rastrear sus orígenes. Todo comenzó con las conferencias de ONU en El Cairo de 1994 y en Beijing al año siguiente,... Sigue leyendo →

Blindar la democracia liberal para salvar el planeta.

Desde mediados de los años '70, en el siglo pasado, Chile pone en marcha la escuela económica neoliberal. País doblemente pionero, tanto en la implementación autoritaria del neoliberalismo pinochetista, como en su gestión los últimos 24 años, de... Sigue leyendo →

Chile y Suecia, neoliberalismo en dos tiempos: algunas enseñanzas.

En Chile comienza en el siglo pasado a mediados de los '70, en Suecia a principios de los '90. La revolución conservadora neoliberal tuvo a Chile como el primer país del mundo en implementarla y, por eso, es un referente positivo y negativo. Chile... Sigue leyendo →

El triunfo del Rechazo fue de las fake news y la desinformación.

Antes, subrayar que el resultado del plebiscito de salida es, obvio, tan legítimo como incuestionable: ganó el Rechaza de la (ultra)derecha por nocaut. En Chile hay que agregar el paréntesis porque no hay que olvidar su pasado y su presente... Sigue leyendo →

Partido Comunista de Chile: entre odios y amores viscerales.

Con sus 100 años de existencia -nace en 1922-, lo primero es destaca la larga trayectoria institucional del Partido Comunista, siendo miembro de coaliciones de izquierda que alcanzaron la Presidencia de la República: el Frente Popular (1936-1941),... Sigue leyendo →

Representación del Apruebo y del Rechazo.

La Constitución de la democracia (CdelaD) que propone la Convención Constitucional está empapada con lo mejor de las enseñanzas de la Ilustración; es decir, otorga al ser humano la capacidad de gestionar su propio bienestar en un marco de derechos... Sigue leyendo →

¿Es el Rechazo el Apruebo a la Constitución de Pinochet?.

Firmado el histórico Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución, como salida institucional a la gravísima crisis social y de representación en medio del estallido social, se selló el fin de la Constitución de la dictadura. Desde ese día... Sigue leyendo →

El mayor problema del gobierno de Gabriel Boric.

En todo cambio estructural socioeconómico en un país, los dueños del dinero, es decir del mercado, tienen un rol esencial, ya sea cooperando o abortando las transformaciones. Sucedió con el segundo gobierno de Michelle Bachelet, con un rechazo... Sigue leyendo →

Putin: el androcentrismo mata.

Ya va siendo hora de incorporar el componente androcéntrico en tragedias históricas como es la invasión rusa a Ucrania. El ultra androcentrismo del mando civil y de los ejércitos y sus guerras, es la base ideológica de este tipo de liderazgo y de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2