Criterios y principios para una Política Exterior de nuevo tipo, desde el 11 de marzo de 2022
Los puntos de vista que siguen se inscriben en una panorámica de conjunto del autor, en relación a su visión de este mundo actual, en el contexto de las Relaciones Internacionales Contemporáneas, con mirada de futuro -diplomática, política y...
Sigue leyendo →
Derrota en Afganistán o ¿qué tienen en común Alejandro Magno, ingleses, rusos y estadounidenses?
El retiro de las tropas norteamericanas de Afganistán hace nuevamente recordar esa frase de Mark Twain afirmando que la historia "si bien no se repite, rima". En este sentido, no es primera vez que el Talibán (palabra que viene del pastún que...
Sigue leyendo →
Acuerdos de Abraham: un año marcando la ruta
Septiembre del año 2020 será recordado por un hito trascendental en la cronología de la paz entre Israel y el mundo árabe: la firma de los Acuerdos de Abraham. Bajo el auspicio del gobierno de EE.UU., el 15 de septiembre del año pasado, se dieron...
Sigue leyendo →
Nord Stream 2: notables alcances geopolíticos, en una gran victoria estratégica para Europa
El viernes 10 de septiembre de 2021, a las 08:45 hora local de Moscú (05:45 GMT), finalizó la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que unirá a la Federación de Rusia y la República Federal de Alemania con dos tuberías de 1.234 kilómetros, a...
Sigue leyendo →
A 20 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos intervino en Afganistán el 7 de octubre del mismo año, con el respaldo mayoritario de la comunidad internacional, que entendía que se trataba de una operación defensiva. Esta...
Sigue leyendo →
La entropía del Caribe: ¿una región invisibilizada?
Co-escrita con Sebastián Sánchez, historiador, máster en Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid Mientras la atención del mundo se concentra en el repliegue estadounidense desde Afganistán y sus consecuencias presentes y...
Sigue leyendo →
El ocaso del imperio
"Ojo por ojo, y el mundo quedara ciego", Mahatma Gandhi. Afganistán pone fin a un ciclo de dominación, sellando el término de la hegemonía total y absoluta del imperio norteamericano, en ese empobrecido país. Invasión que ejerció sin contrapeso...
Sigue leyendo →
La intervención norteamericana en Afganistán
El colapso institucional y militar afgano frente al avance de los talibanes constituye un fracaso de la Política Exterior de EE. UU. y afecta también la credibilidad de la OTAN y a todo el mundo de Occidente. No existió una estrategia para...
Sigue leyendo →
"Pas Finie", el comienzo del fin de la Primer Guerra Mundial
Agosto fue un mes emblemático durante la Primer Guerra Mundial (1914-1918), como atestigua la historiadora Barbara Tuchman en su obra magistral "Los Cañones de Agosto", que la hizo merecedora del Premio Pulitzer. Agosto sinceró lo que sería una...
Sigue leyendo →
¿Error de cálculo?
Hemos presenciado con horror y consternación lo ocurrido en Afganistán y hemos firmado cartas de apoyo que han sido redactadas en todas partes del mundo y que van en apoyo a las mujeres afganas. La lista de las prohibiciones que publicara el...
Sigue leyendo →