Gaza hambrienta: el silencio ya no es una opción

Tengo una relación cercana con el mundo judío. He estado en Israel en tres ocasiones: la primera acompañando al Presidente Sebastián Piñera, poco después de que Chile reconociera al Estado palestino, cuando se reunió con Mahmud Abbas en la Mukata;... Sigue leyendo →

Día de la Rebeldía Nacional, desafiantes días para la dignidad y soberanía cubanas

Cada día 26 de julio, en la República de Cuba se celebra, se conmemora y se recuerda la gesta de aquel día de 1953, en que un grupo de combatientes revolucionarios encabezados por Fidel Castro Ruz atacó los Cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y... Sigue leyendo →

Escenario internacional: "Tiempos recios"

El acrónimo VUCA, por las iniciales en inglés de vulnerabilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, pueden describir claramente los temas vigentes en la comunidad internacional. Además, el Índice Global de Paz 2025 indica que hay 59 guerras... Sigue leyendo →

Premio Nobel de la Paz

"El mundo fue y será una porquería, ya lo sé. Cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón", Enrique Santos Discépolo Cinco expresidentes de los Estados Unidos han sido reconocidos por el comité noruego con el Premio Nobel de la Paz. Los que,... Sigue leyendo →

Latinoamérica y el Caribe, de la intrascendencia a la relevancia estratégica

Mientras la política mundial brega por sintetizar los contrapesos globales en un contexto internacional transicional, esto es, mientras se exculpen el orden global y regional (en distintas latitudes del globo), Latinoamérica y el Caribe gozan de... Sigue leyendo →

AMIA: 31 años de impunidad

Tres décadas han pasado desde que una bomba destruyó el edificio de la AMIA en Buenos Aires, asesinando a 85 personas e hiriendo a más de 300 personas. Fue el atentado antisemita más grave en la historia de América Latina, un acto brutal de... Sigue leyendo →

Europa ante la doble encrucijada de Demóstenes: unirse o perecer

Hacia enero de 2024, el entonces Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, evocaba en su discurso "Europa entre dos guerras" el peculiar "momento demóstenes" que experimentaba el Viejo... Sigue leyendo →

Irán y sus tentáculos

La operación militar "León Naciente" fue ejecutada por Israel para desmantelar el programa nuclear y balístico de Irán, el cual le permitiría al régimen de los ayatolas cumplir con su objetivo declarado de borrar a Israel del mapa. Esta operación... Sigue leyendo →

La vulneración del derecho internacional

El presidente Trump anunció un acuerdo de tregua y cese al fuego entre Israel e Irán, que no se ha cumplido en su integridad y continúan los ataques de ambas partes, afectando la base militar de EE.UU. en Catar y las tropas americanas en Irak.... Sigue leyendo →

Refugio chileno: la realidad de la guerra en la noche del liberalismo internacional

Coescrita con Rodrigo del Río, licenciado en Literatura UC y doctor en Lenguas y Literaturas Romances, Universidad de Harvard El bombardeo de Estados Unidos a Irán es la manifestación más explícita de que el orden liberal en el que se organizó el... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50