Yo no tengo na que ver con esa explosión
Los seres humanos somos seres admirables, bueno si no lo decimos nosotros Bien, en serio, somos mamíferos verbales y reflexivos, lo que no nos quita lo emocionales, por lo mismo somos seres muy creativos y amorosos además, buscamos y necesitamos...
Sigue leyendo →
Atentado en París ¿más allá del cinismo?
Sí. Más allá del horror y el dolor visualizado en horas en vivo y en directo. Horas de televisión que aturden. Tenemos que detenernos a reflexionar sobre el sistema-mundo que nos rige.Lamentablemente la mayoría de los medios, en manos de poderosas...
Sigue leyendo →
París bien vale una reflexión
Los terribles sucesos de París estremecen a nuestro mundo. Son la demostración de la brutalidad de uno de los bandos en lucha. El más alejado de nosotros. Es la guerra entre el llamado Estado Islámico y los 30 estados que, encabezados por los...
Sigue leyendo →
La libertad y la fraternidad a prueba
Ni toda la indignación y la tristeza alcanzan para describir la sensación de horror que nos provoca este ataque cobarde, perpetrado por terroristas islámicos en París. Ante todo, es necesario honrar a las víctimas, al pueblo y al Gobierno francés...
Sigue leyendo →
Donald J. Trump, el peligro futuro
Hace unos días atrás los norteamericanos blancos de USA quedaron boquiabiertos y sobrecogidos con una noticia que se refería al aumento impactante de la mortalidad de los blancos de edad media. Un trabajo científico, de Agnus Deaton Premio Nobel...
Sigue leyendo →
Confesiones
Si yo fuera un líder árabe, nunca firmaría un acuerdo con Israel. Es normal, nosotros hemos tomado su país. Es cierto que Dios nos lo prometió, pero ¿cómo podría interesarles esto a ellos? Nuestro Dios no es el suyo. Ha habido antisemitismo,...
Sigue leyendo →
¿Réquiem al peronismo?
El mes de octubre es el mes del peronismo. El día 8 en 1945 el General Ávalos obligó al Gobierno militar a deponer a Juan Domingo Perón, quien debió renunciar a la Vicepresidencia y al ministerio del Trabajo e ir detenido a la Isla Martín García....
Sigue leyendo →
Braden o Perón
En la campaña de Juan Domingo Perón de 1945, los partidarios del militar popular generaron una fórmula electoral donde contrastaban a la Argentina con la presencia americana en el país, mediante la fórmula: Braden o Perón. Braden era un embajador...
Sigue leyendo →
Israel y Palestina, ¿hacia la tercera Intifada?
A partir del 1 de octubre de 2015, una serie de actos de violencia registrados en Israel y los territorios palestinos controlados por Israel hacen presagiar que estamos a las puertas de un nuevo levantamiento, el que podría corresponder al inicio...
Sigue leyendo →
Las consecuencias de las elecciones argentinas
Las recientes elecciones en Argentina indican que Mauricio Macri será el nuevo Presidente de la Nación y una de las mayores derrotas en la historia del peronismo . Se termina un largo ciclo político y comienza otro marcado por tendencias de apoyo...
Sigue leyendo →