Archivo de columnas de

¿Es la prohibición la solución?.

Distintos países han impulsado medidas para restringir el acceso a redes sociales en menores, buscando proteger su salud mental. Según expertos, el uso excesivo de estas plataformas no es beneficioso para los adolescentes, aunque tras una lectura... Sigue leyendo →

Publicidad libre de estereotipos generacionales.

La publicidad tiene la posibilidad de generar impacto positivo en las personas porque, además de su función comercial, es un reflejo de los valores, aspiraciones y desafíos de nuestro tiempo. En el marco del Día de la Cero Discriminación, es... Sigue leyendo →

Oportunidad para la publicidad y el marketing digital.

Recientemente la empresa Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció su decisión de eliminar su programa de verificación de datos, adoptando un enfoque similar al de la red social X, que ahora solo utiliza notas comunitarias... Sigue leyendo →

Publicidad ética en Navidad.

La Navidad es una de las fiestas más esperadas por los niños y niñas, en la que muchos sueñan recibir el regalo soñado. En esta línea, también es el periodo donde las estrategias publicitarias dirigidas a ellos alcanzan su punto máximo, y donde... Sigue leyendo →

¿Es la prohibición la solución?.

Hace unos días se conoció sobre la aprobación en el Parlamento de Australia de un proyecto que busca prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años. Según expertos, el uso excesivo de estas plataformas no es beneficioso para los... Sigue leyendo →

Publicidad en "los días de".

El impacto de efemérides se ha convertido en una herramienta poderosa para el marketing, oportunidad que las marcas toman estratégicamente en la promoción de sus productos, conectando con ofertas atractivas e incluso creativas. Sin embargo, cuando... Sigue leyendo →

Inversión en el deporte: Una tarea olímpica.

Finalizada la última edición de los Juegos Olímpicos, es importante que reflexionemos sobre la verdadera esencia de apoyar a los deportistas nacionales. Una reciente entrevista -en un matinal- a Francisca Crovetto y Yasmani Acosta subraya un... Sigue leyendo →

Precisiones sobre publicidad engañosa.

Hace unos días, un diario de circulación nacional publicó una nota en la que se hacía referencia a varias circunstancias de publicidad engañosa, presentando ejemplos de situaciones cotidianas experimentadas por consumidores. En esta línea, me... Sigue leyendo →

Conar y la regulación de las apuestas en línea.

A propósito de una nota sobre apuestas en línea publicada en un diario de circulación nacional, hay que señalar que la Superintendencia de Casinos -aparentemente por desconocimiento de las atribuciones y el funcionamiento de ciertos organismos- se... Sigue leyendo →

Generación Z y las marcas.

El 90% de la Generación Z (personas entre 15 y 29 años) se conecta todos los días a Instagram, es más, seis de cada 10 pasan dos horas completas en esta red social, según el estudio Cadem "Claves de los primeros smartphone sapiens". Las cifras son... Sigue leyendo →

La ética en el mundo digital.

Es indiscutible que la conectividad a internet ha transformado radicalmente la forma en que nos comunicamos, consumimos información e, incluso, realizamos transacciones comerciales. Esta revolución digital ha traído consigo innumerables... Sigue leyendo →

Sostenibilidad y consumo.

En un mundo donde las preferencias y hábitos de consumo evolucionan constantemente, entender qué motiva a los consumidores a elegir un producto se ha convertido en un desafío crucial para las empresas. En este sentido, el reciente estudio de... Sigue leyendo →

Publicidad de medicamentos y productos farmacéuticos.

En el marco del Día Mundial de la Salud es importante recordar que la publicidad de medicamentos y productos farmacéuticos debe observar siempre las normas y limitaciones que la legislación vigente establece para este tipo de productos. En un tema... Sigue leyendo →

Día del Consumidor y la publicidad.

En el marco del Día Mundial del Consumidor, es esencial que las personas comprendan que la publicidad no opera en un vacío regulatorio, sino que está sujeta a normativas y principios éticos que buscan protegerlos de posibles engaños o... Sigue leyendo →

Casas de estudios y publicidad.

Estamos en la época de procesos de matrículas, y por lo mismo, es fundamental resaltar la responsabilidad que tienen los establecimientos educacionales al momento de publicitar su oferta de valor. En este periodo es crucial recordar que las... Sigue leyendo →

Comunicación ambiental responsable para mitigar la ecoansiedad.

En la era de la información instantánea, la ecoansiedad ha emergido como una preocupación de relevancia global. La constante proliferación de noticias alarmantes sobre el estado del medio ambiente y la crisis climática ha generado inquietud y... Sigue leyendo →

Influencers, una forma válida de hacer publicidad.

A medida que avanzamos hacia una era digital con una fuerte injerencia de las redes sociales, cobra relevancia analizar el papel que desempeñan los influencers en la configuración de nuestras interacciones y percepciones en línea. Con cerca de 50... Sigue leyendo →

Forjando modelos de género para un futuro más equitativo.

En el mundo actual, la publicidad desempeña un papel fundamental en la configuración de percepciones y comportamientos sociales. Dentro de su influencia se encuentra la posibilidad de avanzar hacia modelos de género distintos a los que estamos... Sigue leyendo →

Navidad transparente.

A propósito del próximo Black Friday, fijado para el 24 de noviembre, es fundamental enfatizar en la responsabilidad que las marcas deben ejercer durante estos eventos masivos en línea. Más allá de ser una oportunidad para aumentar las ventas,... Sigue leyendo →

La publicidad como aliada en tiempos de inflación.

En los últimos meses, Chile ha enfrentado un escenario económico desafiante marcado por un aumento significativo en la inflación, un fenómeno que ha afectado no sólo a las empresas y los mercados, sino también a todos los consumidores. En este... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2