Archivo de columnas de
Finalistas definidos, resultado incierto.
La predestinación al triunfo no funcionó. Se conoce el caso de candidatos que han pasado del primer lugar al segundo y, luego, al tercero, lo que no se conoce es un candidato que haya hecho el camino de regreso. El descenso de Matthei se produjo...
Sigue leyendo →
En caso de que gane Jara, rompa este cristal.
La propuesta de suicidio asistido. Un triunfo de Jeannette Jara dislocaría el comportamiento habitual de los partidos, comenzando por el suyo. El PC está acostumbrado a defender posiciones que identifica desde un inicio y concentra sus recursos...
Sigue leyendo →
Partieron corriendo solos y volverán a salir segundos.
Tenían todo a su favor y pueden perder. La candidatura de Evelyn Matthei es una opción que convence, pero de lo que convence es que va a seguir retrocediendo. Nada espectacular, solo un muy lento deterioro. Se ha generado esta convicción y sus...
Sigue leyendo →
Unirse para convencer a la mayoría.
La derecha está segura de ganar, pero dividida ¿Qué tan ordenados están los conglomerados que se disputan el poder? Importa por ser el indicador más relevante que disponemos para saber cuál será su desempeño en el futuro inmediato. Define el...
Sigue leyendo →
Los buenos, los malos y las primarias.
¿De qué depende el triunfo en primarias? Tenemos la gran dificultad de no disponer del pulso diario de las primarias oficialistas. Los medios de comunicación de la derecha tienen a bien informarnos poco, en forma sesgada y destacando lo que les...
Sigue leyendo →
Si fracasaste en cuatro años ¿para qué pides más?.
El desgaste es un fenómeno que en política puede afectar a todos por igual, pero no del mismo modo. A la Concertación, por ejemplo, la desgastó el largo ejercicio del poder. En cambio, a la derecha lo que la ha desgastado es el no ejercicio del...
Sigue leyendo →
La oposición dirimirá entre dos alternativas básicas.
La oposición va en proceso de alcanzar mayores grados de unidad avanzando por aproximaciones sucesivas. Sabemos que hay dos cosas que no sucederán: no va a amanecer una mañana y encontrarnos a todos unidos y no sobrevivirá a esta etapa la actual...
Sigue leyendo →
El gobierno ruge y se asusta del ruido.
La derecha más dura está girando hacia la consolidación del apoyo que ha tenido durante mucho tiempo y que no quiere perder. Sabe que este esfuerzo tiene resultados permanentes, mientras que todo lo demás, incluida la definición presidencial, es...
Sigue leyendo →
Es tiempo de la política, no de los extremos.
La derecha estima que si va unida a la Convención Constituyente obtendría mayoría absoluta de sus miembros, mientras que si va en dos listas estaría solo cerca de la mitad de la convención. Es decir, tienen la seguridad de que obtener el control...
Sigue leyendo →
El puesto de alcalde de Interior no existe.
Mantener contacto cotidiano con la ciudadanía es una virtud, saber llegar a acuerdos es otra, un ministro del Interior requiere de ambas para cumplir su cometido. Rodrigo Delgado puede descubrir que no tiene suficiente experiencia en este segundo...
Sigue leyendo →
Es el mundo de los desadaptados.
La derecha atraviesa por una mala etapa. Tiene un gobierno decepcionante, una coalición dividida y un futuro incierto. La nota común es la debilidad. Sus dirigentes suelen decirnos y decirse a si mismos que “ahora sí” viene su tiempo porque hay...
Sigue leyendo →
Somos más y ganamos más que el Plebiscito.
En esta elección Chile ha escogido un rumbo constructivo y pacífico para afrontar la crisis de sus instituciones. Quienes votamos construyendo mayoría sabemos dos cosas, que ganamos y que hemos empezado a ganar. Triunfando en el Plebiscito nos...
Sigue leyendo →
El arma más poderosa en Chile es un lápiz.
En un año chilenas y chilenos hemos expresado de mil formas que afrontamos grandes males, ahora corresponde mostrar que podemos construir grandes soluciones. Lo que vamos a saber en este Plebiscito es si Chile dará este paso decisivo. Se trata de...
Sigue leyendo →
Que ninguna minoría reemplace al pueblo.
Hay muchas definiciones de pueblo, pero ninguna que diga que se trata de una minoría y que sus voceros son pocos, violentos y que no dejan hablar a los demás. Lo que hemos visto a lo largo del país han sido manifestaciones muy masivas de quienes...
Sigue leyendo →
El protagonismo en la calle y en la gente.
Hay dos cosas ciertas, no toda propuesta que viene de la oposición es unitaria y, aun así, no por ser una iniciativa parcial carece de mérito. Siempre se debe realizar un juicio fundado y actuar en consecuencia. Acusar a un ministro es siempre un...
Sigue leyendo →
Se llega a la Presidencia por la victoria en Gobernadores.
La condición que requiere cumplir un candidato presidencial de la centroizquierda es que debe querer ganar. No se trata de servir a otro propósito loable, pero distinto. A la Presidencia se llega con vocación, no por obligación o por encargo. Al...
Sigue leyendo →
En búsqueda del socialdemócrata perdido.
Heraldo Muñoz dice “hay que recuperar a la izquierda socialdemócrata” y Felipe Harboe ha señalado que “es hora de que la centroizquierda levante orgullosa la bandera de un proyecto socialdemócrata”. Es extraño que a un sector político se le tenga...
Sigue leyendo →
Contigo en la distancia.
Los partidos de la oposición concordaron, con ocasión de la campaña del Apruebo, una coordinación básica que no es la dispersión ni la unidad completa. El punto de acuerdo estuvo en establecer reuniones semanales, pero no el comando único. Lo...
Sigue leyendo →
Chile sale de cuarentena, Desbordes entra en confinamiento.
El cambio de gabinete tendrá múltiples consecuencias. Este ajuste impacta sobremanera en la conformación de la coalición de gobierno; más allá de la derecha, cambia el tipo de relaciones que se ha tenido con la oposición. Lo que llama más la...
Sigue leyendo →
No es el mecanismo, es el mecánico.
Ya sabemos cuál es la fórmula que empleará el oficialismo para enfrentar su crisis interna, la respuesta no va a consistir en superar los problemas, sino en darlos oficialmente por superados. No será la paz, será la tregua. No será el fondo, será...
Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1
2
3
4
5
6
7