Archivo de columnas de

Piñera salvará a Piñera y la oposición, su propuesta.

El devenir de las conversaciones entre oposición y gobierno está resultando bastante agitado. La forma como se está concretando no es la misma que se conversó previamente con los partidos y con la oposición. Alterar las reglas genera consecuencias... Sigue leyendo →

Acuerdo para superar la crisis y enmendar errores.

Al acotar el plazo para mostrar resultados concretos, tanto el gobierno como la oposición están actuado con seriedad. Si no se avanza (y eso se puede constatar en el lapso definido), quiere decir que lo que se busca es algún otro objetivo de... Sigue leyendo →

Llegó el tiempo de ofrecer opciones.

Llegar a acuerdos nacionales implica, desde el inicio, conocer muy bien los desacuerdos. El virus no tiene la capacidad de eliminar nuestras diferencias, pero nos da un motivo poderoso para ampliar acuerdos fundamentales. Quien busca acuerdos... Sigue leyendo →

El regreso del que nunca se fue.

Andrés Chadwick siempre ha estado cerca de Piñera, a veces se le ve y otras no, pero todos saben que es así. Es el tipo de influencia que no requiere de visibilidad para hacerse presente. Si ahora sale a la luz es porque se necesita dar vocería a... Sigue leyendo →

Tan sencillo como respetarnos.

Vale la pena reflexionar sobre el episodio en que la oposición perdió la presidencia de la Cámara de Diputados. Este hecho sorprendió, incluso, a quienes ganaron. No por nada el nuevo presidente de la corporación, Diego Paulsen, reconoció sin... Sigue leyendo →

Ahora también la justicia importa.

¿Hay algo común a la crisis social y a la crisis sanitaria? Por cierto, hay más de un elemento similar, pero el que destaca más es la presencia constante de los abusadores, su implacable e irresponsable propensión a obtener beneficios, no... Sigue leyendo →

Este silencio no es de inocentes.

Ocurre que casi ya no queda tiempo para que la oposición prepare ordenadamente un proceso de unidad, que le permita superar a la derecha en todas las elecciones que tenemos por delante. Podrá pensarse que se puede estar exagerando, ya que queda... Sigue leyendo →

Culpable soy yo, pero hablemos de ti.

Quienes vuelven de vacaciones se han podido dar cuenta, escuchando hablar a Piñera, de que nada ha cambiado. Haciendo ostentación de su escasa capacidad para entender y adaptarse a una crisis, volvió a emplear una de esas frases con la virtud de... Sigue leyendo →

La distinción es entre conectados y desconectados.

La gran necesidad del momento es equilibrar la agenda política con una más presente agenda social. Todo proyecto que lleve a mayor equidad, más seguridad y más respeto para las personas, ha de tener prioridad por sobre otras consideraciones. En el... Sigue leyendo →

Cuando los Díaz pasan volando.

Acaba de renunciar el diputado Marcelo Díaz al PS. Una decisión como esta tiene una dimensión personal, una partidaria y otra sintomática. La primera es un tema de conciencia, la segunda será reflexionada en su organización. Pero creo que a lo que... Sigue leyendo →

Se gana el plebiscito con unidad, lo demás es música.

De que viene un gran cambio político no cabe duda. Y no solo porque exista una movilización social que aún no encuentra liderazgos unificadores, ni porque esta movilización carezca de mayor contacto con los partidos con mayor representación... Sigue leyendo →

Lo peor de Piñera no ha pasado.

El gobierno, para reaccionar a la crisis, necesita poner el acento en la gestión pública y posicionarse por sobre los conflictos de contingencia, arbitrando la situación política. Pero una cosa es saberlo y otra cosa es hacerlo. Hacer uso de su... Sigue leyendo →

Piñera: estable dentro de su gravedad.

Sebastián Piñera está completando los dos meses con los peores resultados, en cuanto a popularidad y respaldo ciudadano, que haya conseguido Presidente alguno desde la recuperación de la democracia. En la encuesta Cadem, la aprobación a la gestión... Sigue leyendo →

Una sanción política adecuada.

La acusación constitucional contra Andrés Chadwick está siendo llevada con el tono adecuado a una situación particularmente grave. El uso de la retórica no ha predominado por sobre la argumentación. El ambiente es sereno, aunque de emoción... Sigue leyendo →

El pato de la boda aloja en La Moneda.

Este es un gobierno que experimenta la presión cruzada de sus partidarios y de sus detractores para que responda a las demandas sociales. Está quedando en evidencia que esta administración se va a consumir en la respuesta a la crisis. Lo que... Sigue leyendo →

Se inicia el camino de la paz.

A medida que pasaban las horas y no se concretaba un acuerdo, que había parecido muy cercano a la hora de los noticieros, muchos desesperaron de que se pudiera llegar a un buen final. No obstante la tensión y el cansancio, el hecho de que nadie se... Sigue leyendo →

Dudando en la puerta de salida.

Piñera tiene una estrategia incongruente que quedó evidenciada en su entrevista con la BBC. La incongruencia consiste en negarse a hacer lo mismo que se propone en forma explícita. Mientras sus ministros avanzan en acuerdos pragmáticos, el... Sigue leyendo →

Ward el breve.

La información de prensa parece sugerir que se necesitaba tanto un cambio de gabinete que tuvimos dos: uno frustrado y otro que terminamos conociendo. En el primero Ward era ministro del Interior y, en el segundo, fue a dar a la Segpres. En ambas... Sigue leyendo →

Cuidado, puede ser la última oportunidad.

Piñera no tiene el control del país, pero al menos podría tener el control de sus propias palabras. La costumbre de hacer declaraciones de memoria no es una buena práctica cuando se está dominado por la ansiedad. Razón de más para ser más cauto.... Sigue leyendo →

Se desbordó Desbordes.

La oposición tiene que concentrarse en seguridad ciudadana porque es una preocupación de primera magnitud y, en opinión comprobada de los ciudadanos, el mayor fracaso de gobierno. No se trata de tener sintonía fina, se trata de tener un sentido... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7