Archivo de columnas de

¿Y la discapacidad?.

La inclusión de personas con discapacidad es un tema pendiente aún en Chile. Esto no se limita solo a la falta de accesibilidad o a las barreras para acceder al empleo, sino que revela algo más profundo: la ausencia persistente de una mirada... Sigue leyendo →

Avanzar hacia un trabajo digno e inclusivo para todas las personas.

Recientemente se conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha que invita a reflexionar sobre la dignidad del trabajo y los derechos que, como sociedad, estamos llamados a garantizar. Sin embargo, hay una deuda histórica que aún... Sigue leyendo →

Espectro autista sin estigma.

En las últimas semanas, a través de los medios de comunicación se han expuesto conflictos en el ámbito escolar, donde los protagonistas han sido niños y adolescentes con autismo. Esta situación nos invita a una profunda reflexión sobre cómo se... Sigue leyendo →

Marzo y el desafío pendiente con las mujeres en situación de discapacidad.

En marzo, el mundo conmemora el Día de la Cero Discriminación y el Día Internacional de la Mujer, dos fechas que nos invitan a reflexionar sobre la igualdad y los derechos fundamentales. En la intersección de ambas, emerge una realidad de la que... Sigue leyendo →

Aportes camino a la Cumbre Mundial sobre Discapacidad 2025.

En abril de 2025, Berlín será el epicentro de un importante evento: La Cumbre Mundial sobre Discapacidad, cuyo propósito es impulsar la implementación global de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con... Sigue leyendo →

El derecho a la vida y a la inclusión.

Para un sector acotado de nuestra sociedad, el aborto libre ha sido una lucha que forzadamente se pretende relacionar con la autonomía y los derechos de las mujeres. En Chile, en estos momentos la interrupción del embarazo es legal bajo tres... Sigue leyendo →

Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Avances y desafíos de la inclusión en Chile.

Cada 3 de diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad nos invita a reflexionar sobre los avances alcanzados y los desafíos que aún persisten en la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva. En Chile, los últimos... Sigue leyendo →

Un respiro, por favor.

En el país, miles de personas se dedican diariamente al cuidado de familiares o seres queridos en situación de dependencia, enfrentando desafíos diarios que afectan su salud física y mental, además de generar problemas sociales y económicos. Esta... Sigue leyendo →

Cárceles para todos.

El bullado caso Audios ha dejado al descubierto varias falencias en nuestro sistema judicial y carcelario. La inexistencia de un centro penitenciario similar a Capitán Yáber, pero dedicado a específicamente a mujeres que hayan cometido delitos... Sigue leyendo →

Del clientelismo a la inclusión: Desafío urgente para la política local.

Se acercan las elecciones de gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales, y como es habitual, las discusiones políticas que predominan en esta instancia omiten un tema crucial: La inclusión de las personas en situación de... Sigue leyendo →

Tecnología e innovación: Herramientas para la inclusión de personas en situación de discapacidad.

En el presente, la tecnología no solo ha revolucionado la forma en que vivimos y trabajamos, sino que también ha ampliado significativamente las oportunidades de inclusión para personas en situación de discapacidad. Desde avances en accesibilidad... Sigue leyendo →

Llamado urgente a la acción para que exista una real inclusión.

En las últimas semanas, las noticias que hemos conocido nos han estremecido profundamente, sobre todo a quienes vivimos con alguna discapacidad y asumimos la responsabilidad social de enfrentar la desigualdad y la falta de oportunidades. Estas... Sigue leyendo →

Gestión de la inclusión laboral: Un camino de constantes desafíos.

La inclusión laboral es más que un objetivo a alcanzar, es un viaje continuo lleno de desafíos que requiere un compromiso constante con la mejora. El éxito en este camino no radica en los diagnósticos de las personas con discapacidad que se... Sigue leyendo →

Construyendo comunidad para una inclusión real.

En la búsqueda de una verdadera y consistente inclusión, el concepto de comunidad emerge como un pilar fundamental. La construcción de un entorno donde todas las personas puedan sentirse parte y también el poder participar en igualdad de... Sigue leyendo →

El cuidado: una labor silenciosa.

En la compleja tela de las políticas públicas y los programas sociales sobre temáticas de inclusión, hay un importante grupo de personas que generalmente pasan desapercibidas: las y los cuidadores de personas con discapacidad. Son los pilares... Sigue leyendo →

Desafíos y contradicciones de la vida con discapacidad en Chile.

Vivir con discapacidad en Chile es más que una experiencia cotidiana; es un desafío que va más allá de las barreras arquitectónicas, principalmente cuando toca enfrentar las contradicciones del sistema actual y se quiere hacer uso de servicios,... Sigue leyendo →

Desafío pendiente: inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector público.

La inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector público es extremadamente lábil. Si bien la ley que incentiva la contratación de dichas personas también rige a los órganos del Estado, su cumplimiento es escaso y con muy baja... Sigue leyendo →

A favor de la inclusión de las personas con discapacidad.

Quedan pocos días para el plebiscito que determinará si Chile se queda con su actual Carta Magna o bien, ésta es sustituida por la elaborada entre un Comité de Expertos y un Consejo Constitucional. Por estos días, el debate respecto a la propuesta... Sigue leyendo →

Personas en situación de discapacidad: aciertos y desaciertos de las modificaciones al decreto 64.

Coescrita con Catalina Calvo, encargada del área de Desarrollo Organizacional de la Fundación Chilena para la Discapacidad Las modificaciones que introduce el decreto 64 en materia de inclusión laboral, que acaba de pasar la toma de razón por... Sigue leyendo →

Labores de cuidado: entre el vínculo y el derecho.

Coescrita con María José Salazar, encargada de Área Familias y Personas Cuidadoras FCHD El cuidado se ha instalado en Chile con fuerza, promovido especialmente desde el Gobierno, que ha expresado una gran preocupación por las personas que se... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2