Archivo de columnas de

Vehículos eléctricos repensados para mujeres.

La experiencia de conducir un vehículo eléctrico abre una ventana para repensar no solo la tecnología que impulsa los autos, sino también su diseño y funcionalidad desde una perspectiva históricamente ignorada, como es la mirada femenina. Por más... Sigue leyendo →

Una vocación que creció entre escombros.

Coincidencia o no, el mes en que conmemoramos el Día de la Ingeniería volvió a poner a prueba nuestra capacidad de respuesta. El pasado viernes 2 de mayo, un sismo de magnitud 7,5 sacudió la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.... Sigue leyendo →

La tarea es hoy.

La participación de las mujeres en la educación superior y en la investigación ha mostrado avances significativos en los últimos años. Si bien las brechas de género siguen siendo evidentes, especialmente en las áreas de ciencia, tecnología,... Sigue leyendo →

Un futuro impulsado por el talento.

Recientemente tuvimos la oportunidad de compartir el libro "Querida Ingeniera", que recopila cartas de alumnas y exalumnas de Ingeniería UC. A través de este texto, sus autoras no sólo acompañan a las futuras generaciones de mujeres en ingeniería,... Sigue leyendo →

Inspirar a nuestra economía.

La relación entre la academia y el sector privado es una palanca esencial para el desarrollo económico y social. En un mundo en constante transformación tecnológica y frente a desafíos globales como la descarbonización y la sostenibilidad, esta... Sigue leyendo →

Derribar barreras de acceso a la educación superior.

En un mundo cada vez más globalizado, la equidad y la inclusión no son solo palabras de moda, sino necesidades urgentes. Si deseamos avanzar hacia una sociedad más justa, debemos promover el talento desde la infancia y la juventud, asegurando que... Sigue leyendo →

Un compromiso que cruza fronteras.

Como decana, es un privilegio especial conmemorar las seis décadas de trayectoria del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Universidad Católica (UC). Este hito nos invita no solo a celebrar, sino también a reflexionar sobre su... Sigue leyendo →

Ingeniería para Chile, una historia lejos de terminar.

El libro "Ingeniería para Chile: Historia de la Escuela de Ingeniería UC", publicado por Ediciones UC, va más allá de ser un simple registro cronológico de eventos y logros. Es una invitación a explorar los momentos más significativos de una... Sigue leyendo →

Convertir la ciencia en parte de la vida pública.

Recientemente, tuvimos la oportunidad de dialogar con la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, sobre sus primeros dos años al frente de una de las carteras más relevantes del sector público. Este encuentro fue parte de Diálogos Públicos EG+,... Sigue leyendo →

La academia y los años decisivos del hidrógeno verde.

La industria chilena enfrenta un futuro lleno de desafíos significativos, entre los cuales se destacan la descarbonización de la matriz energética y el uso sustentable del agua. Estas problemáticas no son exclusivas de Chile, pero su convergencia... Sigue leyendo →

Cómo enseñamos y aprendemos con IA.

Los recientes trabajos de investigación sobre inteligencia artificial (IA) en la Universidad Católica (UC), asociados a la integración de nuevas herramientas tecnológicas en el ámbito académico y al aprendizaje de grandes volúmenes de información,... Sigue leyendo →

Doctorados para Chile.

Chile, un país en constante evolución y crecimiento, enfrenta desafíos y oportunidades que exigen una base sólida de conocimiento y habilidades avanzadas. Una de las estrategias fundamentales para asegurar un desarrollo sostenido y competitivo en... Sigue leyendo →

Feliz Día de la Ingeniería.

Este mes, en el que celebramos el Día de la Ingeniería, es un momento propicio para destacar los esfuerzos de las áreas de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Ingeniería Estructural y Geotécnica, e Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la... Sigue leyendo →

Investigadoras, no es solo una cuestión de igualdad.

La participación de mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) ha sido un desafío creciente durante las últimas décadas. A pesar de los esfuerzos para promover la formación de mujeres en estos... Sigue leyendo →

Mientras el cargo de las mujeres "no sea tema".

El Día Internacional de la Mujer no sólo es una fecha para conmemorar los logros de las mujeres en la sociedad, sino también para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan en diferentes ámbitos, especialmente en la ciencia y la tecnología.... Sigue leyendo →

La ingeniería chilena en el país más sísmico del mundo.

Este próximo 27 de febrero se cumplen 14 años desde que Chile fue sacudido por uno de los eventos más devastadores de su historia reciente: el terremoto y tsunami del 27F. Este catastrófico suceso no sólo dejó una profunda marca en el país, sino... Sigue leyendo →

Profesionales conscientes.

En el dinámico escenario de la educación superior, la apuesta académica de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) destaca por su constante búsqueda de innovación y adaptación en la formación de profesionales. Este esfuerzo se ha traducido en... Sigue leyendo →

Poder invisible, pero transformador.

El paisaje lunar de Alto Patache, en la Región de Tarapacá, no sólo encierra un asombroso espectáculo visual, sino también un ícono de innovación y sostenibilidad: el domo del agua de niebla en la Estación Atacama UC, fruto de años de... Sigue leyendo →

La "carrera dual" de Santiago 2023.

El equilibrio entre el deporte de alto rendimiento y la educación universitaria es un desafío que enfrentan estudiantes con mucho talento en todo el mundo. En una sociedad que valora tanto el éxito en el deporte como la obtención de un título... Sigue leyendo →

Más talentos y mujeres en carreras científicas.

En la búsqueda constante de fomentar las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés), los programas especiales o complementarios de admisión universitaria se alzan como valiosas propuestas para atraer... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2