Archivo de columnas de

Un país en deuda con los niños.

La imagen era devastadora. Una pequeña de siete años en medio de un fuego cruzado, mientras a su alrededor, el silencio ensordecedor de quienes corren o miran al lado, no por indiferencia, sino por un angustiante miedo que paraliza, incluso para... Sigue leyendo →

No ignoremos la evidencia: cannabis y niñez.

No parecía entender lo que estaba sucediendo con su hijo. Años atrás, era el orgullo de la casa: buenas notas, deportista, siempre dispuesto a ayudar. Pero, de pronto, comenzaron las ausencias al colegio, los silencios prolongados, las respuestas... Sigue leyendo →

Municipalización de la protección de la niñez.

Se dirigió a la antigua OPD (Oficina de Protección de Derechos) de una comuna rural de la Región Metropolitana y le dijeron que la oficina ya no existía, pero que ahora una nueva institucionalidad iba a ser una mejor respuesta. Pasaron 3 meses y... Sigue leyendo →

Adiós a los niños.

Miró la ventana como quien mira nostálgico su historia. Buenos momentos en su trabajo marcaron cada década hasta su jubilación, hace 15 años. Viudo desde hace 7, repasa todos los días los mismos recuerdos al lado de un marco de fotos. Tiene la... Sigue leyendo →

El desafío de la vuelta a clases en Chile: abandono escolar y ausentismo crónico.

Con el inicio del año escolar en los próximos días, Chile enfrenta un desafío relevante: Los últimos años hemos exhibido la más alta tasa de abandono escolar y el riesgo de ausentismo crónico. Estos problemas no solo afectan el rendimiento escolar... Sigue leyendo →

La violencia a un Metro.

En un caso que refleja la creciente democratización de la violencia en nuestro país, un adolescente de 17 años recibió un disparo mientras esperaba en el andén de la estación Barrancas de Metro. Santiago, con espacios alguna vez protegidos y... Sigue leyendo →

Calles sin Violencia: ¿Protegemos la niñez?.

Tenía solo nueve años cuando su vida cambió para siempre. En lo profundo de la noche, mientras debiera haber estado durmiendo y protegido, escuchó lo que sin duda era un disparo, en realidad una ráfaga. Perplejo vio llegar a su papá hasta la... Sigue leyendo →

No hay clases.

No. No irá a clases. No. Tampoco la semana pasada fue, claro que por razones distintas. No es lo mismo una elección que un funeral "de alto riesgo". Llevaba 20 días sin asistir a clases -por distintos motivos- algunas gripes o resfríos fuertes,... Sigue leyendo →

Invisibles, ¿hasta cuándo?.

Tiene menos de 14 años y una vida marcada por el abandono. Las drogas le arrebataron su afecto más seguro, incapaz de darle el cuidado que un niño necesita. No hubo programas capaces de detener este circuito, apenas de identificarlo. No hubo... Sigue leyendo →

Un niño al borde del camino.

Vecinos del sector lo encontraron en el borde de la laguna. Con un impacto de bala fue muy difícil reanimarlo. Sin nada que diera cuenta de su identidad, sólo se distinguía su corta edad. Un adolescente. Probablemente, aún a la espera de una... Sigue leyendo →

De la cárcel a la prevención social: Un camino viable.

Quienes trabajamos en prevención social entendemos que se requieren condiciones mínimas para una intervención de largo plazo que logre los efectos deseados. Pretender instalar un modelo preventivo sin antes recuperar los territorios en dominio de... Sigue leyendo →

Consumo problemático y prevención en la niñez.

El fin de semana anterior -por primera vez- había probado el tusi, era el único que se había resistido, no sabe por qué. Sólo eso le importa ahora. No tuvo siquiera que salir, una aplicación fue la solución. En su pieza, sin que sus padres... Sigue leyendo →

Sentir, empatizar y proteger.

Un niño acuchilla a otro en la puerta del colegio que los vio crecer a ambos. Alguna vez jugaron a la pelota, compartieron la colación, incluso alguna tarea, pero algo realmente malo pasó entremedio, que terminó con uno de ellos herido en el... Sigue leyendo →

Que el narco no gane.

Las víctimas no solo son las que caen muertas, también son las que mueren en vida, su libertad ha sido hipotecada por la delincuencia. Una casa al lado de otra, separadas por muros y portones lo más reforzado que la economía puede. Encerrados.... Sigue leyendo →

Violencia intrafamiliar y niñez.

Sentía los golpes y los gritos de su mamá. No podía entender... estaba con el papá, el mismo con el que jugaba todas las tardes al llegar a la casa. Había llegado raro, no saludó y con un fuerte olor a alcohol, subió directo al segundo piso y... Sigue leyendo →

Niñas en delitos.

Se subió al auto como otras veces. No iba a pasar inadvertida. Con el Jhonny ya era un panorama fijo cada vez que partía al carrete de los viernes. Esperaban un alta gama, deportivo. No por negocio, para eso eran los otros, este era para fundirlo.... Sigue leyendo →

Y los padres… ¿podemos hacer algo?.

"Mientras lo tuve conmigo iba derechito, pero las malas juntas me lo llevaron a esto". Rodrigo tenía 8 años cuando su padrastro se hizo cargo. Al principio la relación no era mala, pero con el correr de los días, fue pasando más tiempo con sus... Sigue leyendo →

Cuidados temporales, un vínculo protector siempre.

Después del parto, la recién nacida fue ingresada en la UCI mientras su joven madre recibía el alta. Su sistema respiratorio, aún inmaduro debido al parto prematuro, presentaba complicaciones. Aunque el diagnóstico era difícil, existían buenas... Sigue leyendo →

Actuar es urgente.

Tenía que pagar la multa. No había ninguna otra posibilidad. Sus papeles todos en custodia, sus sueños en el basurero. Le habían dicho que acá tendría un futuro como modelo, pero la realidad fue dramáticamente distinta. Venía de Venezuela, con... Sigue leyendo →

Gatopardismo: cuando la ilusión de protección mata.

Salió corriendo para jugar un rato con su hermano mayor. Llevaban tres meses desde que el tribunal los separó de sus padres. La hermana menor quedó en custodia de una tía y ellos en un hogar. La pelota rodaba hasta el fondo de la cancha esperando... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4