Constituyentes universales
El 7 de mayo tuvimos elecciones para decidir quiénes escribirán la próxima propuesta constitucional y, como es esperable, el proceso -desde que comenzó el 2019- ha estado lleno de momentos complejos, polémicas, desacuerdos y acuerdos. No es fácil...
Sigue leyendo →
Día de las Telecomunicaciones: más banda ancha, más inclusión, más inversión en infraestructura digital
En Chile se ha consolidado una industria independiente en la provisión de infraestructura de torres y de fibra óptica que ha mejorado el desempeño del sector, medido de manera objetiva por la mayor eficiencia del capital invertido, del acelerado...
Sigue leyendo →
Comportamientos inexplicables
El 7 de mayo se realizó la elección de los nuevos convencionales, encargados de seguir con el proceso de generación de una nueva Carta Magna. Esta elección se presentaba con una serie de complejidades difíciles de descifrar y los resultados fueron...
Sigue leyendo →
Ambivalencia de la ciencia
Según la III Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y Tecnología, realizada en 2022 y cuyos resultados acaban de ser publicados por el Ministerio de Ciencia, 74,2% de los encuestados cree que la ciencia y tecnología han sido un...
Sigue leyendo →
Desafíos para el cumplimiento de los compromisos de transformación digital de organismos públicos
La Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, que comenzaría a implementarse en 2022 de manera gradual hasta 2024, aplazó su entrada en vigencia a diciembre de 2027. Esta ley busca modificar el ciclo de los procedimientos de los órganos de...
Sigue leyendo →
Un ChatGPT para el Estado
Hace unos días un amigo me compartía por Whatsapp un contacto conectado a Inteligencia Artificial (IA) que permite transcribir de manera casi instantánea los audios que uno les manda. Es más, te hace un resumen del audio, lo que es un alivio no...
Sigue leyendo →
Evitar los sesgos
La baja presencia de mujeres en carreras STEM no se debe a la falta de habilidades, sino a las diversas barreras socioculturales. Existe evidencia científica del sesgo y de cómo los estereotipos afectan a las niñas desde pequeñas. Así, ya a los...
Sigue leyendo →
La sorpresa de las pandemias, paralelos con el estallido social
El 4 de septiembre del año 2022 se llevó a cabo en nuestro país el plebiscito para dirimir el futuro de la propuesta de una nueva Constitución. Esa Carta Magna fue elaborada por una Convención Constituyente electa democráticamente, lo cual en sí...
Sigue leyendo →
Marcianeke, The Beatles y los avances improbables de la física
A fines de marzo, una entrevista a Marcianeke dejó una curiosa cuña sobre una posible colaboración de él con The Beatles. Luego se viralizó un video de Lacerta Productor, haciendo realidad un "Marcianeke ft The Beatles". Hubo gente que lo odió,...
Sigue leyendo →
Hagámonos cargo
Controversia ha causado la carta abierta de más de mil personas ligadas al mundo de la tecnología, donde incluso grandes líderes, sugieren detener el entrenamiento de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) por al menos 6 meses, básicamente, por...
Sigue leyendo →