Campus Gómez Millas y una pregunta incómoda

Cada uno de nosotros posee un anecdotario al que recurre en ciertas reuniones. Recordando algunos pasajes que parecen envejecer muy bien con el tiempo, una de esas historias me transporta a un asado en vísperas de un 18 de septiembre en los patios... Sigue leyendo →

Un Año Nuevo más cerca del Sol

Se termina 2024, comienza 2025. El incesante movimiento de nuestro planeta en torno al Sol nos ha llevado nuevamente hasta este punto, que hemos designado más o menos arbitrariamente para cambiar de año. Fue hace poco, recién en los siglos XVI y... Sigue leyendo →

Nanotecnología, drones y fuegos artificiales: El arte de iluminar el futuro

La llegada del Año Nuevo es un momento mágico, marcado por tradiciones que unen a las familias en una celebración memorable. Desde las cenas familiares hasta los fuegos artificiales, donde el cielo y el mar se iluminan en perfecta sincronía, cada... Sigue leyendo →

Irrupción de los agentes de IA en procesos judiciales y peritajes: Una revolución en curso

Los agentes de inteligencia artificial (IA) son asistentes digitales avanzados que están revolucionando numerosos trabajos, procesos y negocios. Un agente de IA es una entidad digital diseñada para ejecutar tareas específicas de forma autónoma,... Sigue leyendo →

Nanotecnología: El hilo invisible detrás de la magia navideña

Cuando pensamos en la Navidad, lo último que suele venir a la mente es la nanotecnología. Las luces titilantes, los regalos perfectamente envueltos, los adornos brillantes en el árbol y los dispositivos de última generación parecen más producto de... Sigue leyendo →

Un laboratorio natural para la observación del sistema tierra

Chile es un laboratorio natural para la observación del sistema tierra, puesto que reúne condiciones extraordinarias para el estudio, explicación y comprensión de fenómenos geofísicos como son los movimientos tectónicos, tsunamis, erupciones... Sigue leyendo →

Entre el mito y la obsesión colectiva por la IA

Desde los días de Alan Turing, la inteligencia artificial (IA) ha sido embellecida con un halo de grandeza que la convierte en un espejo tecnológico de la mente humana. Pero, como bien señala Eric Sadin, este mito es tan seductor como engañoso. La... Sigue leyendo →

Los data centers y una oportunidad histórica para Chile

La industria de los data centers representa una oportunidad histórica para Chile, por una combinación única de factores geográficos, energéticos, económicos y estratégicos que posicionan al país como un hub de infraestructura digital en el Cono... Sigue leyendo →

De pollos ideales a fracasos reales: El costo de ignorar la aplicación práctica en la innovación

Todos hemos escuchado alguna versión del chiste en que un físico, consultado en detalle sobre la solución al problema de producción avícola para el que fue contratado, explica que "eso sí, sólo funciona con pollos esféricos al vacío". La anécdota,... Sigue leyendo →

Un compromiso que cruza fronteras

Como decana, es un privilegio especial conmemorar las seis décadas de trayectoria del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Universidad Católica (UC). Este hito nos invita no solo a celebrar, sino también a reflexionar sobre su... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43