La IA para un crédito más inclusivo y justo

En el último tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental tanto para las empresas como para la vida de las personas. Esto gracias a su capacidad para adaptarse y ofrecer soluciones para diferentes... Sigue leyendo →

Estrategias con o sin IA

Las cosas importantes se dicen, algunas por sabidas se callan y otras, por calladas, pasan al olvido. El inicio del año y la relativa calma de estos días ofrecen una excelente oportunidad para reflexionar sobre aquello que podríamos estar pasando... Sigue leyendo →

El desafío de alinear la política pública de CTCI

Que Chile se transforme en una sociedad y economía del conocimiento es el gran objetivo de Estado que tiene la política pública de fomento y apoyo a la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI). Este gran propósito se implementa a... Sigue leyendo →

Un verano para pensar: Ideas científicas que inspiran el cambio

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y la oportunidad de redescubrir lo que realmente importa. Para muchos, las vacaciones son el único momento del año en el que es posible detenerse, respirar y reflexionar. Este tiempo de pausa es... Sigue leyendo →

Polo Sur: Hito cumplido

No todos los días tenemos la ocasión de ser testigos de un hito polar de trascendencia. En la tarde del 3 de enero, el Presidente Gabriel Boric se convirtió en el primer jefe de Estado en llegar al Polo Sur, en el marco de la operación Estrella... Sigue leyendo →

Ley de compras, dolor de cabeza para la ciencia en las universidades del Estado

El pasado mes de diciembre se publicó el Decreto 661 del Ministerio de Hacienda, que aprueba el nuevo reglamento de la ley de Compras Públicas 19.886, la cual regula las contrataciones de bienes y servicios de las instituciones de la... Sigue leyendo →

La pantalla distractora

La progresiva digitalización de nuestras vidas ha dado pie en los últimos años a discusiones sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra vida. Crecientemente, el debate se centra en el efecto negativo que tendrían las pantallas -sobre... Sigue leyendo →

El gestor tecnológico, esa bestia mitológica de tres cabezas

"Salvavidas de plomo" llaman en la Facultad de Derecho a esa última pregunta que hace el profesor, cuando intenta aprobar a un alumno in extremis, pero que mal contestada, lo hunde definitivamente. El salvavidas consiste en una pregunta sencilla,... Sigue leyendo →

Anticipación y futuros posibles: ¿Institucionalidad para navegar en la incertidumbre?

En el contexto actual de transformaciones rápidas y profundas a nivel global, la capacidad de anticipación se ha convertido en una herramienta esencial para los Estados que buscan navegar en la incertidumbre y proteger a su población. Cada vez es... Sigue leyendo →

2025: Al rescate del patrimonio genético nacional

Chile es un importante centro de la diversidad biológica en el mundo, tanto por el alto número de especies endémicas, como por la alta diversidad dentro de las mismas especies, por los diferentes ecosistemas del país. De las 4.655 especies de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43