Lo que exige el consumidor en la era digital

El consumidor latinoamericano, especialmente el millennial, es un entusiasta de las nuevas tecnologías: pasa más tiempo conectado, 7,5 horas contra un promedio mundial de 5h, y es el más propenso a pagar todo por Internet : Brasil, 46%, Chile, 44%... Sigue leyendo →

Urgente: ponernos al día en seguridad informática

El reciente hackeo al Banco de Chile y ulterior robo de 10 millones de dólares tras el ataque informático, - más las posteriores filtraciones de datos de miles de tarjetas de crédito y que afectó transversalmente a diversas entidades bancarias -,... Sigue leyendo →

El desafío de la seguridad en los medios de pago Web

La filtración de datos de tarjetas de crédito fue una situación compleja para el sistema financiero nacional. Este hecho, que se puede considerar como uno de los más preocupantes en Chile respecto a la vulneración de datos personales de clientes... Sigue leyendo →

Sólo pasa en Chile, “Doctores” desempleados o boleteando

El estudio de la 2da Encuesta de Inserción de Investigadores con Pos grado, desarrollada este 2018 por la Asociación Nacional de Investigadores en Pos grado (ANIP), muestra cifras preocupantes, donde no resulta excesivo hablar de precarización... Sigue leyendo →

Un nuevo sistema antidelincuencia

Avanzar en sistemas que permitan entregar mayor seguridad a la ciudadanía es algo en lo que todos estamos de acuerdo, según la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), el índice de victimización llegó al 28% a nivel... Sigue leyendo →

Es urgente acrecentar la inversión en ciberseguridad, los ataques son reales y en aumento

El reciente ataque cibernético a uno de los principales bancos del país dejó en evidencia la vulnerabilidad de grandes empresas del sistema chileno en cuanto a la ciberseguridad. De manera autocrítica, es necesario seguir desarrollando estrategias... Sigue leyendo →

Ciberseguridad, necesidad impostergable

Ante el auge de la transformación digital que hoy viven las empresas y la mediatización de casos emblemáticos en los que la utilización de datos personales fue ampliamente cuestionada (siendo el de Facebook - Cambridge Analytica solo la punta del... Sigue leyendo →

¿Quién debe liderar el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Conocimiento?

Ante la posibilidad que dicho Ministerio sea una realidad en unas pocas semanas, es necesario marcar algunas pautas respecto de las características y cualidades que debe tener quien lo dirija. Lo primero, es aclarar que no se trata de un... Sigue leyendo →

Prohibir celulares en clases, negar la realidad

A todos los que tenemos menores de edad en nuestros entornos familiares no nos sorprende que éstos sean capaces de interactuar con las tecnologías de forma extremadamente natural y cotidiana. En ese mismo contexto me ha tocado ver a un sobrino de... Sigue leyendo →

El derecho a la protección de sus datos personales

Con 30 años de retraso, Chile ha incorporado un nuevo derecho constitucional, la protección de datos personales. En medio de la cuarta revolución industrial y el pleno desarrollo de la economía digital (basada en el almacenamiento, tratamiento y... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43