Fortalecer la pequeña minería nacional, el rol de Cedenna
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la innovación, la pequeña minería se enfrenta a desafíos y oportunidades que pueden moldear su futuro de manera significativa. En este contexto, el reciente encuentro...
Sigue leyendo →
La Antártica en Chile
Nuestro país no solo tiene un extenso Territorio Chileno Antártico, sino que también hay una creciente actividad "polar" en el continente. El Programa Nacional de Ciencia Antártica agrupa a casi 500 investigadoras e investigadores y a más de 90...
Sigue leyendo →
Cambios climáticos en Chile: el turno de los ganadores
La retórica latinoamericana respecto a los cambios climáticos está excesivamente cargada de escenarios desfavorables, caracterizados en el caso chileno por sequías, calor extremo, lluvias violentas e incluso la aparición de plagas entre otros...
Sigue leyendo →
Más talentos y mujeres en carreras científicas
En la búsqueda constante de fomentar las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés), los programas especiales o complementarios de admisión universitaria se alzan como valiosas propuestas para atraer...
Sigue leyendo →
IA para todos: la urgencia de una nueva alfabetización
A pesar de que la llegada de ChatGPT todavía no cumple un año, ya podemos decir que 2023 será recordado por la irrupción masiva de la Inteligencia Artificial. Esta aplicación creada por la empresa OpenAI alcanzó los 100 millones de usuarios...
Sigue leyendo →
La Física detrás de un buen vino
En nuestro país, donde la tierra y el clima se confabulan para dar origen a nobles mostos, el vino se ha convertido en uno de los principales brebajes que acompaña nuestras fiestas nacionales. Y como suele suceder en diversos ámbitos de nuestra...
Sigue leyendo →
¿Reemplazados por la IA?
Eric Schmidt, exCEO de Google, en una clase magistral en la Universidad de Stanford estimó en 5 años el plazo para la aparición de una inteligencia artificial general que iguale o supere a la mente humana en todos los aspectos, que vaya más allá...
Sigue leyendo →
Si no puedes hacer fotosíntesis, come pasteles
La vida de un organismo cualquiera depende de su capacidad para obtener los recursos o alimentos para su subsistencia. Estos recursos proveerán la energía necesaria, mediante reacciones bioquímicas, donde la molécula central es un hidrato de...
Sigue leyendo →
Un desafío que no puede esperar
Hace algunas semanas fuimos testigos de un importante hito que prometía marcar un antes y un después en la historia de las redes sociales: Meta irrumpiría con el lanzamiento de una nueva plataforma, que buscaría posicionarse como la competencia de...
Sigue leyendo →
Chilenos del pasado pensando en un futuro distante: imaginación que vuela
Durante el mes de septiembre acostumbramos a pensar en nuestro pasado como nación, sin notar que durante esas lejanas épocas, otros chilenos concebían un Chile del futuro con cierta dosis de fantasía. Echando a volar la imaginación respecto a...
Sigue leyendo →