Archivo de columnas de

Mujeres y artesanía.

Según datos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la artesanía es un sector altamente feminizado. Solo en la plataforma Chile Artesanía, del total de personas registradas (4.384) hasta abril de 2022, 74% son mujeres. La... Sigue leyendo →

Artesanía y ciencia.

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, declarado por la Asamblea General de la ONU en 2015 y en reconocimiento al papel de las mujeres en la comunidad científica y la tecnología, contexto en el cual... Sigue leyendo →

Orgullo y esperanza para las alfareras de Quinchamalí.

En Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, en la Región de Ñuble, comunidades de mujeres artesanas mantienen vivas las técnicas y creatividad que dan vida a la característica alfarería negra -con incisiones blancas- que se recrea desde hace más de 200... Sigue leyendo →

Más y mejores ferias para la artesanía y sus cultores.

La artesanía es una de las manifestaciones más significativas del patrimonio cultural inmaterial, releva las técnicas artesanales y a las personas que le dan vida, y es un vehículo de identidad cultural y territorial. Por lo anterior, se requiere... Sigue leyendo →

Elena Alfaro.

Diseñadora (UC, 2007) y periodista (USACH, 1998). Es académica de la Escuela de Diseño de la Pontifica Universidad Católica de Chile y directora del Programa de Artesanía y la Muestra Internacional de Artesanía UC, nacida en 1973.. Ha realizado... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1