Archivo de columnas de

La verdad de Piñera.

La información acerca de la relación del ex Presidente Piñera con el proyecto "Minera Dominga", en la región de Coquimbo, constituye un hecho de la mayor gravedad, por cuanto indica un uso del poder que no corresponde al ejercicio legítimo de la... Sigue leyendo →

El "aprovechamiento" de México o la caza de inmigrantes.

Con la tesis que México se ha "aprovechado" de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado el decreto que ordena la construcción del Muro en la frontera entre ambos Estados y ahora prepara una expulsión "militar" de inmigrantes, con ello desea dar un... Sigue leyendo →

El cambio climático quema a Chile.

Es una buena noticia que el gobierno de Chile, a través de la Cancillería, haga llegar al Secretario General de las Naciones Unidas, los documentos que ratifican el compromiso de nuestro país con los acuerdos de la Conferencia de París sobre el... Sigue leyendo →

La frase de Arancibia.

Con un falso calificativo, como que su situación "no corresponde a un Almirante de la República", definió su caso quien fuera Comandante en Jefe de la Armada, desde noviembre de 1997 hasta junio del 2001, en que presentó su expediente de retiro... Sigue leyendo →

La ley de Pesca violó la dignidad del Congreso Nacional.

A los procesamientos de gerentes y parlamentarios por pagos irregulares del grupo de la pesca industrial Corpesca, se agregó una causa por platas de campaña electoral que se investigan en la Región de Aysén, y ahora se han sumado Informes... Sigue leyendo →

La tragedia moral.

Los incendios forestales han devastado el país. El dolor de padres, madres y la desolación de las familias de quienes perdieron la vida, el impacto en las instituciones en que los mártires prestaban sus servicios, Conaf, Bomberos y Carabineros,... Sigue leyendo →

Se fue Obama.

Ha concluido el segundo periodo presidencial de Barack Obama, el primer Presidente afroamericano de los Estados Unidos, cuya figura en sí misma representa el cambio cultural más trascendente en la historia de ese país, desde que el Presidente... Sigue leyendo →

Meryl vs Donald.

Las palabras de la actriz Meryl Streep en alusión a la xenofobia, dureza e intolerancia del nuevo Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y además al pedir "...que los poderosos respondan de sus actos" llevaron a la ira de este último, que... Sigue leyendo →

Cuesta aprender.

La nueva tragedia de Valparaíso del pasado lunes 2 de enero, con su altísimo costo material y humano -aunque no hubieran víctimas fatales- confirma lo mucho que al Estado y a la sociedad le cuesta aprender para prevenir eficazmente estas dolorosas... Sigue leyendo →

Las Totoras de Quilicura.

En el mes de diciembre, antes de las fiestas de Navidad y fin de año, un incendio arrasó en la comuna de Quilicura con el campamento "las totoras", en el que vivían decenas de familias humildes en precarias condiciones, la mayoría de ellas... Sigue leyendo →

Un año controvertido.

En el mundo fue la guerra civil en Siria, el terrorismo del "Estado Islámico", el Brexit en Europa, la destitución de Dilma Rousseff en Brasil y la victoria de Trump en Estados Unidos y, en Chile la abstención electoral, los actores del debate... Sigue leyendo →

El oportunismo y los pitutos.

El oportunismo en política no se refiere al talento para actuar, de forma "oportuna", en ayuda de principios y valores que guían la acción política, capacidad no cabe duda que necesaria para que los Partidos y liderazgos políticos hagan avanzar la... Sigue leyendo →

Qué triste volver a las cavernas.

En una muestra que confirma su racismo y xenofobia, como si se consideraran una agrupación humana formada por gente de raza "pura", arios de una blancura impoluta, la derecha chilena decidió sumarse al coro mundial de voces retrógradas que animan... Sigue leyendo →

Sobran peleas, faltan sueños.

Continúa el debate sin fin dentro de las fuerzas de la Nueva Mayoría, sobre qué fue primero si el huevo o la gallina para explicarse la pérdida de votos y el impactante crecimiento de la abstención en las recientes elecciones municipales. En... Sigue leyendo →

Trump por Obama, cambio decisivo.

Con su presencia en la Cumbre de APEC en Lima, la que reunió a los Jefes de Estado y/o gobierno del Asia-Pacífico, el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, se despidió solicitando que la comunidad latinoamericana no espere "lo peor", de... Sigue leyendo →

La crisis de valores, juego de máscaras.

No cabe duda, hay una crisis de valores que afecta gravemente a la política, que aumenta la desafección y la hace impopular, y dedicarse a ella más impopular todavía, de tal realidad surgen conductas que agravan aún más la situación como la... Sigue leyendo →

¿Por qué ganó?.

No hay que agregar el apellido para saber que esta columna abordará la victoria electoral de Donald Trump, en las recientes elecciones en los Estados Unidos. Ello se debe a que esta vez, dichos comicios, se hicieron con una cobertura de prensa tan... Sigue leyendo →

¿Clinton o Trump?.

El "clima" que llega a nosotros desde las agencias informativas y su reflejo en los medios nacionales, indica que habrá un estrecho resultado en las ya inminentes elecciones presidenciales y parlamentarias en Estados Unidos. Hay dos visiones en... Sigue leyendo →

¿Cuáles son los resultados?.

Vivimos en una sociedad mediática, pendiente de las imágenes, las que se han tomado el escenario político, donde resultan muchas veces más importantes que los hechos o más trascendentes que las realidades, que debiesen ser las que importaran y... Sigue leyendo →

Hoy se vota.

Las elecciones democráticas en Chile se restablecieron en 1989, como imperioso mandato del Plebiscito del 5 de octubre de 1988, que tras la derrota de Pinochet, impuso el fin de la dictadura y el proceso democrático que tuvo un hito determinante... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25