Archivo de columnas de
El camino del mensaje presidencial.
El 1 de junio fue la primera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric ante el Congreso Pleno, en la ciudad de Valparaíso. Como es natural el interés nacional estuvo dirigido a sus páginas y párrafos más relevantes. El ancho arco de las fuerzas...
Sigue leyendo →
La verdad y la justicia son esenciales.
La causa de la verdad y la justicia nació el mismo 11 de septiembre de 1973, al fragor de la resistencia antifascista y en defensa del régimen democrático que era derribado, desde el Comité Pro Paz impulsado por el cardenal Silva Henríquez, creado...
Sigue leyendo →
La rabia enceguece.
En la Región de Antofagasta partió la última etapa del trabajo de la Convención Constitucional, ya emanó un "borrador" de 499 artículos y todo Chile espera el texto definitivo. Ante este avance se puede observar, una vez más, la ira del rechazo a...
Sigue leyendo →
A derrotar la estrategia del desgobierno.
El Presidente Boric ha visto implementar, muy tempranamente, una estrategia opositora desde la ultraderecha a la extrema izquierda tendiente a obstruir el estado de derecho y hacer imposible su tarea de gobernante, tratando de impedirle llevar...
Sigue leyendo →
El dilema constitucional.
Voces auto definidas como progresistas hablan de rechazar la nueva Constitución; algunas ya en la derecha, otras más cuidadosas, pero muy retardatarias, la califican de "engendro", sin medir el alcance de sus dichos que significarían la victoria...
Sigue leyendo →
La dignidad de la clase trabajadora.
Se conmemoró un nuevo 1 de mayo, en Chile y el mundo, fecha especial que reconoce universalmente el valor del trabajo humano como esencial en la creación de la riqueza social y de los trabajadores como su productor fundamental. Este día...
Sigue leyendo →
La violencia contestataria.
La instalación del gobierno democrático liderado por Gabriel Boric, el reciente 11 de marzo, y cuyas fuerzas de apoyo sociales y políticas son de izquierda y centroizquierda, ha precipitado en un sector de agresivos elementos una preocupante y...
Sigue leyendo →
Un largo camino.
El Partido Socialista está de aniversario, este 19 de abril llega a los 89 años de vida, en una brega dura, de enormes sacrificios de sus militantes que dejaron una huella imborrable en la historia de Chile. La dictadura intentó extirparlo de raíz...
Sigue leyendo →
Bajo asedio.
Hace un mes, el 11 de marzo, el Gabriel Boric recibió la banda presidencial y la reconocida "piocha del mando", que lo consagraron solemnemente como jefe del Estado de la República de Chile. Fue un día de júbilo y festejo popular. Sin embargo, en...
Sigue leyendo →
La infame violencia contra la mujer.
El inicio de las actividades educacionales en forma presencial agregó otro aspecto a las preocupaciones de las recién asumidas autoridades de Gobierno, se trata de ataques, asaltos y violencia sexual en contra de jóvenes estudiantes en la...
Sigue leyendo →
Solo van quince días.
Se viven los primeros días del Gobierno de Gabriel Boric y ya se observa a ciertos actores del acontecer político recargados de afanes de protagonismo y tratando de poner los impulsos individuales como el centro del devenir social del país. En la...
Sigue leyendo →
¿A quién sirvió el tiroteo?.
El tiroteo en las cercanías de Temucuicui y la barricada en la vía de acceso, ante la visita de la ministra del Interior, Izkia Siches, el 15 de marzo recién pasado, desató de inmediato una sucesión de comentarios, balances e interpretaciones,...
Sigue leyendo →
Más que un cambio de gobierno.
Se confirmó que no hay plazo que no se cumpla ni mal que dure 100 años y se produjo el anhelado cambio de gobierno. La larga espera y la ausencia de Ejecutivo durante los últimos meses, el verdadero "estaticidio" de Piñera, afectaron la...
Sigue leyendo →
Acerca del término refundación y un nuevo periodo político-institucional.
En mi caso, como militante socialista, no es la primera vez que la palabra refundación es parte de los debates políticos y/o conceptuales en que participo. Recuerdo que, en la dolorosa y lamentable división del socialismo chileno, en la segunda...
Sigue leyendo →
Recordatorio: la democracia fue un largo camino.
El terrorismo de Estado comenzó el mismo 11 de Septiembre con el bombardeo de La Moneda, balaceras indiscriminadas sobre las poblaciones, el allanamiento de fábricas y universidades y la total censura en la información recibida por la población....
Sigue leyendo →
El Estado y el desafío democrático.
La gobernabilidad democrática en las regiones fronterizas del Norte Grande está siendo afectada por una fuerte tensión que no debe agravarse, es urgente un punto de inflexión y retomar la estabilidad perdida. Hay que reponer el Estado,...
Sigue leyendo →
El "estaticidio" de Piñera.
Las vacaciones de la administración de Piñera expresan su total fracaso, no es sólo que se van el 11 de marzo, además no dejan nada salvo graves problemas. Si tuvieran algún legado que dejar no hubiera sucedido la huida en masa de ministros,...
Sigue leyendo →
Una nueva Constitución para Chile.
Lograr una nueva Constitución Política del Estado es un anhelo profundo de sucesivas generaciones de chilenos y chilenas desde el momento en que Pinochet impuso, fraudulenta e ilegítimamente, la actual Constitución del '80. Con el triunfo del No,...
Sigue leyendo →
El gabinete en un nuevo período histórico.
Muchas opiniones han surgido desde el 21 de enero, apenas conocidos los nombres de las y los ministras y ministros que asumirán el próximo 11 de marzo, pasando a ser el centro dirigente del gobierno liderado por el Presidente Boric. Es un diseño...
Sigue leyendo →
Se acaba el ciclo de autocomplacencia.
El conocido refrán de la cultura popular "echarle la culpa al empedrado" grafica certeramente la intervención de Sebastián Piñera en el Congreso Futuro 2022, al responsabilizar a las personas, "el ser humano" dijo directamente, tanto de los...
Sigue leyendo →