Archivo de columnas de

¿A quién sirvió el tiroteo?.

El tiroteo en las cercanías de Temucuicui y la barricada en la vía de acceso, ante la visita de la ministra del Interior, Izkia Siches, el 15 de marzo recién pasado, desató de inmediato una sucesión de comentarios, balances e interpretaciones,... Sigue leyendo →

Más que un cambio de gobierno.

Se confirmó que no hay plazo que no se cumpla ni mal que dure 100 años y se produjo el anhelado cambio de gobierno. La larga espera y la ausencia de Ejecutivo durante los últimos meses, el verdadero "estaticidio" de Piñera, afectaron la... Sigue leyendo →

Acerca del término refundación y un nuevo periodo político-institucional.

En mi caso, como militante socialista, no es la primera vez que la palabra refundación es parte de los debates políticos y/o conceptuales en que participo. Recuerdo que, en la dolorosa y lamentable división del socialismo chileno, en la segunda... Sigue leyendo →

Recordatorio: la democracia fue un largo camino.

El terrorismo de Estado comenzó el mismo 11 de Septiembre con el bombardeo de La Moneda, balaceras indiscriminadas sobre las poblaciones, el allanamiento de fábricas y universidades y la total censura en la información recibida por la población.... Sigue leyendo →

El Estado y el desafío democrático.

La gobernabilidad democrática en las regiones fronterizas del Norte Grande está siendo afectada por una fuerte tensión que no debe agravarse, es urgente un punto de inflexión y retomar la estabilidad perdida. Hay que reponer el Estado,... Sigue leyendo →

El "estaticidio" de Piñera.

Las vacaciones de la administración de Piñera expresan su total fracaso, no es sólo que se van el 11 de marzo, además no dejan nada salvo graves problemas. Si tuvieran algún legado que dejar no hubiera sucedido la huida en masa de ministros,... Sigue leyendo →

Una nueva Constitución para Chile.

Lograr una nueva Constitución Política del Estado es un anhelo profundo de sucesivas generaciones de chilenos y chilenas desde el momento en que Pinochet impuso, fraudulenta e ilegítimamente, la actual Constitución del '80. Con el triunfo del No,... Sigue leyendo →

El gabinete en un nuevo período histórico.

Muchas opiniones han surgido desde el 21 de enero, apenas conocidos los nombres de las y los ministras y ministros que asumirán el próximo 11 de marzo, pasando a ser el centro dirigente del gobierno liderado por el Presidente Boric. Es un diseño... Sigue leyendo →

Se acaba el ciclo de autocomplacencia.

El conocido refrán de la cultura popular "echarle la culpa al empedrado" grafica certeramente la intervención de Sebastián Piñera en el Congreso Futuro 2022, al responsabilizar a las personas, "el ser humano" dijo directamente, tanto de los... Sigue leyendo →

No hay espacio para la indiferencia.

La derecha más ideologizada y autoritaria ha intentado convencer a Chile, desde que Pinochet se entregó a los "Chicago boys", es decir, durante ya casi cinco décadas, que los grandes desafíos del país se iban a resolver mediante el establecimiento... Sigue leyendo →

La tarea está en desarrollo.

Hace más dos años, el 15 de noviembre de 2019, la casi totalidad del arco político firmó el acuerdo que creó una vía institucional para el proceso constituyente en curso, su contenido fundamental es el reemplazo de la fraudulenta Constitución de... Sigue leyendo →

La fuerza del cambio es su amplitud y diversidad.

La segunda vuelta partió con una correlación de fuerzas desfavorable para la candidatura de Gabriel Boric, aunque después su opción fue holgadamente vencedora. En efecto, estática y teóricamente, los "números" que confluían en torno a JA Kast... Sigue leyendo →

Amplitud y firmeza para avanzar.

La excepcional movilización ciudadana para votar en la segunda vuelta presidencial, el pasado 19 de diciembre, quedará marcada en la historia democrática de Chile. Mucho más de ocho millones de personas yendo a sufragar señalan que estas... Sigue leyendo →

Ante un nuevo horizonte.

Hay Presidente electo, Gabriel Boric. En los últimos días se afirmó esa certeza por la amplitud que alcanzó su convocatoria, la fuerza del despliegue territorial de su campaña y los límites insalvables de la opción de ultraderecha. Sin embargo, el... Sigue leyendo →

El autogol camionero.

La amenazante irrupción del gremio del rodado en la sede de la Presidencia de la República fue un boomerang para la candidatura de la ultraderecha, a la que pretendían apoyar con su beligerante presencia. Así también, Piñera perdió la vergüenza... Sigue leyendo →

La irracionalidad del anticomunismo.

Hay doctas figuras de la política nacional que han expresado su apoyo a la opción de ultraderecha exclusivamente en base al anticomunismo, la razón es que el PC forma parte de las fuerzas que respaldan a Gabriel Boric. Parece que pedir un mínimo... Sigue leyendo →

Por nuestra historia.

La primera vuelta marcó de inmediato la situación política en Chile, el paso de la ultraderecha a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales tuvo el rápido apoyo de los partidos de gobierno, autodefinidos como de "centroderecha", que se... Sigue leyendo →

El conservadurismo ganó la primera vuelta.

Un verdadero balde de agua fría cayó en medio del triunfalismo de los diversos sectores y grupos de izquierda y centroizquierda protagonistas de las elecciones presidenciales en primera vuelta, realizadas este domingo 21 de noviembre. En efecto,... Sigue leyendo →

La validez de la acusación constitucional.

La sola presencia de los hijos de Sebastián Piñera, activos gestores de los negocios de su padre, en el avión oficial de Chile y en las reuniones habidas en la gira del gobernante a China, dio cuenta del ilegítimo lazo existente entre los... Sigue leyendo →

Un plan para las reformas.

La ciudadanía al aprobar, a través de un plebiscito de gran representatividad en octubre de 2020, el proceso constituyente que permitió elegir a los miembros de la Convención Constitucional, se pronunció -casi en 80%- por una ruta de cambio para... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25