Archivo de columnas de

La derecha quiere cambiar la historia.

La obsesión de Sebastián Piñera y la derecha por acomodar la historia a su conveniencia tendrá un nuevo capítulo en este nuevo aniversario del triunfo del NO, en el Plebiscito del 5 de octubre de 1988. En efecto, el gobernante se “quiere vestir”... Sigue leyendo →

El objetivo del terrorismo internacional de Pinochet.

El dictador desató una represión que llevó al régimen a una práctica permanente del terrorismo de Estado dentro del país, pero no se limitó a ello, también ejecutó acciones terroristas fuera de las fronteras nacionales, en colusión con los... Sigue leyendo →

Una visión socialista del tema militar.

Dentro de las lamentables consecuencias del golpe de Estado de 1973, se incluye la violenta interrupción de las relaciones de respeto y cooperación sobre la defensa del país y la realidad nacional, que se habían gestado entre diversos... Sigue leyendo →

El sentido histórico de “la vía chilena”.

En las jornadas por el 11 de Septiembre de 1973, al recordar la memoria del Presidente Allende y de miles de víctimas del terrorismo de Estado, hay que insistir que fue un putsch brutal, sin contemplaciones de ningún tipo, pero de una lógica fría... Sigue leyendo →

El crecimiento económico y el bienestar social no son simultáneos.

Los resultados de la encuesta CASEN y la propuesta de “modernización tributaria” del gobierno reabren el debate de ideas, político y técnico, acerca de si el crecimiento económico y el bienestar social son dos “gemelos” que avanzan hermanados en... Sigue leyendo →

En memoria de un grande de la política, Clodomiro Almeyda Medina.

El 25 de agosto de 1997 murió Don Cloro, socialista toda la vida y líder del Partido en largos periodos de su fecunda militancia, que formó parte del gabinete del Presidente Allende en dos ministerios, la Cancillería y Defensa, que se constituyó... Sigue leyendo →

La derecha totalmente cavernaria.

Hace menos de un año, un invitado especial de Sebastián Piñera, el escritor, político e intelectual liberal, Mario Vargas Llosa, definió a la derecha que rechaza el aborto, desconoce la violacion de los Derechos Humanos, y más en general, no rompe... Sigue leyendo →

La tragedia que hiere el alma de Chile.

En días recientes ha rebrotado la polémica en torno a las responsabilidades por las violaciones a los Derechos Humanos por la dictadura militar, las que fueron investigadas y establecidas como verdad histórica por el Informe Rettig en 1991, por el... Sigue leyendo →

El caso Iansa Linares y otras calamidades.

El cierre de la planta de Iansa en Linares desnudó la insensibilidad del gobierno ante el empobrecimiento de un sector territorial y económicamente significativo del país, su incompetencia para generar alternativas a situaciones críticas como la... Sigue leyendo →

¿Quién puede salvar a la derecha?.

Luego de las primeras semanas de gobierno, con una derecha auto- complaciente, vienen ahora las dudas que apuran cálculos y ajetreos relativos al proceso electoral del año 2021, en su esfera dirigencial la cautela apacigua la euforia. Las... Sigue leyendo →

La crisis política que liquidó a Leigh.

Como en todo régimen dictatorial, hermético y brutal, aferrado al secreto para impedir el escrutinio de la sociedad y la deliberación política, en la Junta Militar detentora del poder en Chile desde 1973 a 1990, hubo hechos fundamentales que se... Sigue leyendo →

El mundial de Rusia llegó a su fin.

Era inevitable, el Mundial de fútbol 2018, que mucho se esperó llegó a su fin. Las cámaras se llenaron de bailes, llantos, festejos como sinsabores de los protagonistas y también mostraron maravillas del arte arquitectónico, como la catedral de... Sigue leyendo →

La victimización como negocio político.

El Presidente de la República ahora se victimiza y afirma que la oposición le “niega la sal y el agua”, dos o tres días después que la increpara rudamente, conminándola a “ponerse a trabajar”, a lo cual agregó no contento con la agresividad... Sigue leyendo →

La seguridad pública como juego de exhibición.

Una promesa clave con que Sebastián Piñera se elevó en las encuestas fue resolver el tema de la seguridad pública en su gestión de gobierno. En rigor, no fue un compromiso nuevo, ya había sido el centro mediático de su campaña el 2009 con el... Sigue leyendo →

El camino de Allende.

Un nuevo natalicio del Presidente Allende, este 26 de junio, convoca a replicar ataques de la derecha y/o afirmaciones peyorativas que distorsionan la historia de la izquierda en Chile, aquella que ganó las elecciones presidenciales de 1970 y que... Sigue leyendo →

Las quejas del senador.

La filtración de una intervención del senador Chahuán en su partido Renovación Nacional, muestra los increíbles grados de deslealtad que empapan las prácticas partidistas, en este caso, publicando opiniones de una reunión privada, así como también... Sigue leyendo →

No al odio neonazi.

Ante la audacia de la extrema derecha de Alemania, de salir a marchar en Berlín, miles de manifestantes se convocaron el domingo 27 de mayo pasado, bajo el lema NO al odio, en una potente señal que no aceptan que los neonazis, recubiertos por la... Sigue leyendo →

El mensaje de Piñera, la jactancia como definición.

En la Cuenta de Sebastián Piñera, este 1 de Junio, oímos un derrame de grandilocuencia y de largos auto elogios como en su anterior periodo presidencial. Pero no fue sólo el discurso que lee, ahora en el “telepronter”, fue su falta de respeto a la... Sigue leyendo →

En días de conmoción, la visión imborrable del Cardenal Silva Henríquez.

Hace 35 años, en mayo de 1983, se anunció por decisión del Vaticano el fin de la misión del Cardenal Raúl Silva Henríquez como arzobispo de Santiago, la que ejercía desde 1961, y el prelado Juan Francisco Fresno, el 10 de junio tomó posesión en su... Sigue leyendo →

Presidente no tema a la oposición en democracia.

En Chile, la ideología de la derecha tiene hondas huellas autoritarias, una de ellas consiste en que estando en el gobierno no le gusta que haya oposición, en un claro resabio de la dictadura. De allí que le irrita la posición del Partido... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25