Archivo de columnas de
Más democracia para Chile.
Un saludo a las candidaturas participantes en las elecciones del domingo, en especial, a las apoyadas por los y las socialistas que, como parte de Unidad Constituyente, trabajaron arduamente con vistas a crear las mayorías necesarias para...
Sigue leyendo →
¿A dónde va la derecha?.
Después de la última Cuenta Presidencial la derecha entró en un torbellino de mutuas recriminaciones y ataques descalificatorios que expresan un agudo cuadro de desarticulación política que la inhabilitan para dirigir el país. El motivo inmediato...
Sigue leyendo →
El socialismo chileno contra la exclusión y el veto.
El miércoles 19 de mayo venció el plazo para la formación de pactos políticos que inscriben postulantes a las primarias legales, a realizarse el próximo 18 de julio, evento en que se eligen parte de las candidaturas para los comicios...
Sigue leyendo →
El socialismo chileno está de pie.
Con el correr de los días se valora más la votación del Partido Socialista en los comicios del 15 y 16 de mayo. En una severa crisis de legitimidad del sistema político logró un apoyo al nivel de su votación histórica en los municipios, así como...
Sigue leyendo →
Chile voto por un nuevo Chile.
Las fuerzas de izquierda, centroizquierda y centro, opositoras al Gobierno, independientes y de partido, tuvieron un apoyo muy mayoritario en los "mega comicios" de este 15 y 16 de mayo, tanto en lo referente a la elección de constituyentes de la...
Sigue leyendo →
Hay que ir a votar por un nuevo Chile.
El próximo fin de semana Chile renueva la vía electoral como medio de resolución de los gobiernos municipales, también inicia la experiencia de designación democrática de gobernadores en las regiones, así como, se eligen los y las concurrentes a...
Sigue leyendo →
El poder sigue siendo el mismo.
En torno al Primero de Mayo hubo un intenso debate político y social, no cabe duda que generada por la profundidad de la crisis que afecta las condiciones de vida de los trabajadores, tanto de aquellos que han logrado mantener sus empleos como de...
Sigue leyendo →
Frente al agravamiento de la crisis nacional.
La férrea defensa de las AFP, y de los controladores del mercado de capitales, por parte del Gobierno al recurrir al Tribunal Constitucional para impedir un tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones, es un nuevo peldaño en la agudización de...
Sigue leyendo →
El PS en una encrucijada histórica.
Este será un aniversario diferente. De nuevo el encierro por la pandemia hará que el 88° aniversario de la fundación del Partido Socialista conlleve la reflexión de muchos encuentros y diálogos realizados a través de Internet y de la difusión de...
Sigue leyendo →
Presidente en beneficio propio.
Al iniciarse la campaña de vacunación contra la influenza, el lunes pasado, Sebastián Piñera fue incapaz de hacerse cargo de la responsabilidad que le cabe al Gobierno en la violenta expansión del Covid-19 en el país, por el contrario, lavándose...
Sigue leyendo →
La memoria histórica no se apagará nunca.
El mes de marzo nos trajo a los militantes de izquierda remembranzas que tocan el alma, se trata de la memoria histórica que por sus hondos y diversos significados realza y revaloriza la lucha del último medio siglo por la libertad y la democracia...
Sigue leyendo →
La cuarentena infinita.
Las medidas adoptadas por el Gobierno el lunes 22 del presente afectaron a más del 70% del país y el jueves 25 se declaró cuarentena total en Santiago, así quedó de manifiesto que la pandemia volvía a escapar del control dispuesto por la...
Sigue leyendo →
Una vieja incitación.
En las elecciones parlamentarias de marzo de 1973, la oposición al gobierno de Salvador Allende, agrupada en la llamada CODE, no logró los 2/3 en ninguna de ambas Cámaras del Congreso Nacional, ello repercutió de modo decisivo y siniestro en el...
Sigue leyendo →
Tres años de Piñera: El "oasis" fue un mito.
El 8 de octubre de 2019, antes del estallido social, Sebastián Piñera dijo que Chile era un "oasis", gobernando feliz a gusto del sector ultraconservador del país al que se acopló como si fuera discípulo de Jaime Guzmán, quien sentía hacia él solo...
Sigue leyendo →
El feminismo, alma de la movilización social.
La opresión de la mujer es la dominación estatal y social más recalcitrante en la historia de la humanidad, la más larga de todas las formas de dominio y explotación que marcan y se reproducen en la historia de la civilización. En efecto, sea por...
Sigue leyendo →
La intolerancia del personalismo.
En democracia una de las cualidades que en la actualidad más se pide de los gobernantes es que sean capaces de escuchar y respetar a sus interlocutores. En Chile ambas condiciones están ausentes en el actual Jefe de Estado. En efecto, pidió a los...
Sigue leyendo →
Chile no soporta otro gobierno de la derecha.
La multitudinaria movilización social del 19 de Octubre en adelante tuvo una respuesta represiva que mostró la cara de un poder brutal, autoritario, insensible, desalmado, dispuesto a todo. En efecto, días después del estallido social, la golpiza...
Sigue leyendo →
Un gobierno al que no le importa el dolor.
Su obsesivo afán de protagonismo llevó a Sebastian Piñera, en febrero de 2019, a Cúcuta, Colombia, ciudad fronteriza a Venezuela donde se presentó como líder de una ofensiva continental para echar abajo a Nicolás Maduro. Su delirio de grandeza le...
Sigue leyendo →
Lo necesario es lo responsable.
Luego de ser proclamada como candidata presidencial del Partido Socialista y dirigirse al país en forma telemática, Paula Narváez señaló que la política de lo posible "ya no da para más" y que se debía encarar el reclamo de dignidad y justicia...
Sigue leyendo →
El chantaje del "botón".
Según los eternos dueños de privilegios inagotables, el poder oligárquico es intocable y perenne. Por eso, respaldaron a Pinochet para que desbaratara las conquistas populares de muchas décadas, hasta que los derechos sociales fueron un simple...
Sigue leyendo →